- El Presidente Municipal, David Sánchez Isidoro, destacó
que en tres años y cuatro meses se lograron reubicar siete pozos, alcanzando un
total de 26 fuentes de abastecimiento propias, lo que garantiza el suministro
de agua potable a los cerca de 300 mil habitantes durante los próximos 25 años.
El
Escarlata
Coacalco, Edoméx- 27 de
Marzo del 2025.- El Presidente Municipal, David Sánchez Isidoro, entregó
el pozo de Zarzaparrillas, una obra que evitará el desabasto de agua en los
próximos 25 años, posicionando a Coacalco como uno de los mejores municipios de
la región para habitar.
El edil destacó
que, en tres años y cuatro meses, se lograron reubicar siete pozos. A
diferencia de localidades vecinas, en Coacalco ninguna comunidad padecerá la
falta del vital líquido en los próximos años.
Asimismo, hizo un
llamado a la ciudadanía para tomar medidas en el cuidado del agua y evitar su
desperdicio.
El edil agradeció
el apoyo de las personas que pagan el servicio de agua y cumplen con sus
contribuciones, lo que ha permitido la perforación de nuevos pozos, la instalación
de líneas de conducción y una mejora significativa en el abasto de agua
potable.
Recordó que hace
tres años el desabasto de agua era una de las necesidades más urgentes de la
población.
Resaltó que el pago
del servicio debe considerarse un gasto corriente y previsto, ya que el agua es
una necesidad básica, al igual que la luz, el gas e incluso el internet.
Además, enfatizó que, aunque el agua es un derecho y no tiene costo, llevarla
hasta los hogares representa una gran inversión.
Reiteró su compromiso
con las y los coacalquenses para garantizar que ninguna colonia carezca de
agua. No obstante, señaló que es necesario sumar esfuerzos para continuar
brindando servicios de calidad y para que Coacalco siga avanzando con acciones
como la instalación de semáforos inteligentes, la sustitución de luminarias LED
y la implementación de sistemas únicos en el país.
Por su parte,
Martín Muñoz Montiel, director de SAPASAC, informó que, en tiempo récord, el
Gobierno de Coacalco reubicó siete pozos, alcanzando un total de 26 fuentes de
abastecimiento propias, lo que garantiza el suministro de agua potable a los
cerca de 300 mil habitantes durante los próximos 25 años.
Explicó que el pozo
Zarzaparrillas, con un gasto de 40 litros por segundo, beneficia a los habitantes
de la parte alta del municipio. Este abastece al tanque maestro ubicado en
Lomas de Coacalco, desde donde se distribuye a dicha zona, reduciendo así la
dependencia del Sistema Cutzamala.
Aunque el
suministro de agua está garantizado, destacó la importancia de reutilizar y
reciclar el agua, así como de pagar puntualmente el servicio de agua potable y
alcantarillado. Estos recursos permiten el mantenimiento de la infraestructura
hidráulica y la implementación de acciones para el cuidado del agua.
En este sentido,
dio a conocer el proyecto “Cosecha de Agua Pluvial en Instituciones
Educativas”, dirigido a las escuelas beneficiadas con un arcotecho. Este
sistema conectará las canaletas del arcotecho a filtros para almacenar el agua
pluvial, que podrá ser utilizada en sanitarios, para el aseo de aulas y el
riego de áreas verdes.
Asimismo, anunció
el programa de cobro “SAPASAC cerca de ti, Casa por Casa”, mediante el cual
personal del organismo visitará los domicilios con adeudos del servicio,
imprimirá su estado de cuenta y permitirá liquidar el pago al instante gracias a
terminales móviles.
0 comentarios:
Publicar un comentario