- Con gran éxito se lleva a cabo en Chalco, el Tercer Foro de Análisis de Reformas a la Ley de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos.
El Escarlata
Chalco, Edoméx- 27 de Marzo del 2025.- El Centro Cultural Ágora fue el escenario para la celebración del "Tercer Foro de Análisis de Reformas a la Ley de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos", un evento organizado por la iniciativa 100 Periodistas por el Estado de México y la anfitrionía del Gobierno municipal, encabezado por la Alcaldesa Abigail Sánchez Martínez.
Como representante personal de la
Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, acudió María Guadalupe Sánchez Montes de
Oca, directora regional de Comunicación Social del Gobierno del Estado de
México.
Posteriormente, la directora del
portal Reportando en Minutos, Gabriela Hernández Yáñez, enfatizó los motivos y objetivos
del Foro, resaltando el tema de la diferenciación entre periodistas y
defensores de derechos humanos.
Por su parte, Mario Andrés Hurtado,
asesor en políticas públicas de Espacio OSC, señalo la necesidad de que la ley
estatal haga esta distinción, lo que permitiría una mejor protección para cada
grupo, según sus respectivas funciones sociales.
En cuanto a la seguridad, se mencionó
la necesidad de establecer un sistema más eficaz de protección, incluyendo la
creación de un software y una aplicación para la cédula de identidad
periodística, que sería parte de un protocolo más amplio de seguridad y
protección en el estado.
A pesar de la aprobación de la ley en
mayo de 2021, los participantes coincidieron en que la norma aún no cubre las
necesidades reales del sector, por lo que buscan modificaciones puntuales a
diversos artículos para que los beneficios de la ley lleguen efectivamente a
quienes los requieren.
También se destacó el trabajo
constante de periodistas y organizaciones en la construcción de su propia
historia de lucha. En este sentido, se mencionaron las estadísticas alarmantes
de la violencia contra los periodistas en México, con 171 periodistas
asesinados desde el año 2000, según Artículo 19, y un aumento significativo de
estos crímenes entre 2017 y 2022.
Este foro sirvió como plataforma para
promover la capacitación de los periodistas, especialmente en el uso de nuevas
tecnologías como la inteligencia artificial, que se presentaron como
herramientas clave para enfrentar los retos del futuro.
Durante las conclusiones, se enfatizó
en la importancia de seguir trabajando de manera coordinada entre el gremio
periodístico y las organizaciones de defensa de los derechos humanos para
lograr una reforma sustantiva en la ley que garantice una mejor protección y
bienestar para los periodistas.
Este esfuerzo conjunto tiene como
objetivo presentar una propuesta a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para
ser considerada en el segundo periodo de sesiones de la LXII Legislatura del
Estado de México en septiembre de 2025.
El evento, histórico para la región
Oriente del Estado de México, culminó con un mensaje de Alejandro Carrillo,
director del Portal Péndulo online e impulsor de la iniciativa, para continuar
por el camino de unidad y el compromiso de los periodistas de seguir
escribiendo una nueva historia de lucha y defensa de la libertad de expresión y
los derechos humanos en la entidad.
Cabe resaltar que
posteriormente se llevó a cabo la inauguración de una exposición de pintura,
relacionada al tema de la pandemia que e vivió.
0 comentarios:
Publicar un comentario