- Firman acuerdo de colaboración: el DIFEM dará capacitación y Conocer otorgará el documento de certificación a personas con y sin discapacidad.
El Escarlata
Benito Juárez, Ciudad de México- 28 de Abril del 2025.- En un hecho sin precedente, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, se convierte en la primera entidad en el país con facultades para evaluar y certificar competencias en Lengua de Señas Mexicana, acción que beneficiará a personas con y sin discapacidad para fortalecer la cultura de inclusión y eliminar las barreras en la comunicación.
“La comunicación,
como ya lo sabemos, es fundamental en la interacción humana, por ello, era
necesario generar acciones que vayan eliminando las barreras en la comunicación
existentes, y una de ellas es precisamente la enseñanza de Lengua de Señas
Mexicana, donde toda persona con discapacidad y sin discapacidad, pueda acceder
al aprendizaje de esta y pueda emplearla para comunicarse”, destacó Karina
Labastida Sotelo.
Las personas
interesadas en este programa podrán dirigirse a las instalaciones de la
Dirección de Atención a la Discapacidad del DIFEM, ubicadas en la calle Andrés
Quintana Roo Nte. 1250, Col. Villa
Hogar, en Toluca; también pueden comunicarse vía telefónica al número 722 929
49 85 o vía correo electrónico: alsmdif.edomex@gmail.com
0 comentarios:
Publicar un comentario