- El objetivo de la Semana Nacional de Vacunación fue completar los esquemas básicos de inmunización en todos los grupos de edad.
El Escarlata
Ecatepec, Edoméx- 02 de Mayo del 2025.- El Estado de México logró el primer lugar de vacunación a nivel nacional al alcanzar el 100% de la meta, con la aplicación de 218 mil 578 biológicos en los 125 municipios en la Semana Nacional de Vacunación.
Destacó la responsabilidad
y compromiso del personal médico y de enfermería con la salud de las y los
mexiquenses, “para alcanzar esta meta necesitamos del apoyo de todas y todos
ustedes, quienes son las y los principales actores y constructores de la salud
pública en la sociedad”, señaló Macarena Montoya Olvera.
Además, indicó que,
en coincidencia con las políticas públicas de la Presidenta Claudia Sheinbaum
Pardo y la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, lo más importante es el bienestar
de la población y esto se logra reduciendo el riesgo de enfermedades graves y
protegiendo a los sectores vulnerables, mediante servicios de salud disponibles
de manera gratuita.
Ramiro López
Elizalde, Subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional del
Gobierno de México, aseveró que las vacunas representan seguridad y permiten el
desarrollo comunitario, “cada año las vacunas salvan entre tres y cinco
millones de vidas en el mundo; en México, antes de la vacuna hexavalente, la
difteria mataba a cientos de niños cada año, hoy esa cifra es prácticamente
cero, por eso tenemos que elevar nuestras coberturas de vacunación”.
Durante este acto
las autoridades de salud entregaron Certificados ISO 9001:2015 a la
Subdirección de Recursos Materiales de la Coordinación de Administración y
Finanzas del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) por contar con
adecuados estándares de calidad en las áreas de almacenamiento de vacunas, lo
que impacta en una mayor eficiencia en la cadena de suministro de las dosis
También se
reconoció a 16 Jurisdicciones Sanitarias del ISEM, Amecameca, Atizapán,
Atlacomulco, Cuautitlán, Ecatepec, Ixtlahuaca, Jilotepec, Naucalpan,
Nezahualcóyotl, Tenancingo, Tenango del Valle, Teotihuacán, Texcoco, Toluca,
Valle de Bravo y Zumpango por el proceso de licenciamiento de almacenes y cámaras
de la red de frío y adecuado almacenamiento de vacunas.
En México la meta
es aplicar 1.8 millones de vacunas a las poblaciones de la primera infancia,
niñez de 1 a 9 años, adolescentes, mujeres embarazadas a partir de la semana 20
de gestación, adultos mayores y personal de salud.
0 comentarios:
Publicar un comentario