Naucalpan,
Edo. Méx.- 7 marzo-
Funcionarios
del Estado de México, Hidalgo y Distrito Federal, se reunieron para establecer
acuerdos en el ámbito metropolitano y para continuar con los talleres temáticos
para el “Programa de Ordenación de la
Zona Metropolitana del Valle de México”.
Los
representantes de cada gobierno participaron en tres mesas de trabajo, en las
cuales abordaron temas como: transporte, medio ambiente y crecimiento
demográfico.
Uno
de los acuerdos fue compartir estadísticas e información ambiental, así como
información sobre desarrollo metropolitano en el oriente del Valle de México,
zona que registra la mayor movilidad de personas entre el Distrito Federal y el
Estado de México.
En
el tema de vivienda, los representantes del estado de Hidalgo manifestaron su
preocupación, debido al crecimiento poblacional y de asentamientos humanos en
los límites entre los municipios mexiquenses de Tizayuca y Tecámac, así
como en la ciudad de Tula.
Como
organizador de estas mesas de trabajo, Fernando Alberto García Cuevas, titular
de la Secretaría de Desarrollo Metropolitano del gobierno mexiquense, resaltó
que la zona del Valle de México, es una de las tres más pobladas en el mundo y
que la participación de los ciudadanos resulta fundamental, ya que aportarán
experiencias y propuestas para mejorar su calidad de vida.
“Tenemos
el problema del agua potable, de la basura, del transporte colectivo masivo,
entre otros. Por ello, estamos reunidos los representantes de 59 municipios del
Edomex, 29 de Hidalgo y 16 delegaciones del Distrito Federal, porque tenemos la
necesidad de terminar los estudios del “Programa
Universitario de Estudios sobre la Ciudad” y coordinar los
trabajos en beneficio de la población”, afirmó Fernando García.
En
su intervención Alberto Meléndez Apodaca, secretario de Desarrollo
Metropolitano de Hidalgo, destacó la importancia de afrontar problemas como la
contaminación; ya que la región de Tula es considerada como una de las más
contaminadas del mundo, lo que impacta a otros estados por ser parte de la zona
metropolitana del Valle de México.
Héctor
Hernández Llamas, subsecretario de Coordinación Metropolitana del gobierno del
Distrito Federal, señaló que la coordinación entre los gobiernos es vital, ya
que el gran proyecto que había entre el Estado de México y el Distrito Federal,
con el viaducto bicentenario y segundo piso, fue concretado gracias a la
coordinación.
0 comentarios:
Publicar un comentario