- El diputado Julio Quintero Busca sensibilizar a la población de los efectos nocivos del humo de tabaco, espera que su iniciativa sea aprobada en este periodo de sesiones.
Nezahualcóyotl, Edo. Méx.- 6 de marzo- “Por un
Estado de México Libre de Humo de Tabaco”, es el nombre del foro que promueve
el diputado Julio Quintero Figueroa, presidente de la Comisión de Salud,
Asistencia y Bienestar Social de la LVII Legislatura estatal, cuyo objetivo es
sensibilizar a la población, funcionarios públicos y legisladores sobre los
riesgos a la salud y el alto costo que representa al erario el no tener
espacios 100 % libres del humo de
tabaco.
- El Estado de México ocupa el décimo lugar a nivel nacional de prevalencia de consumo de tabaco.
En
conferencia de prensa, Quintero Figueroa señaló que impulsa su iniciativa de
“Ley de Prevención al Tabaquismo y la Protección de Espacios 100% Libres de
Humo de Tabaco en el Estado de México”, presentada el año pasado; en este
sentido, consideró que será aprobada en este periodo de trabajo de la LVII
Legislatura, debido a los avances que hay en su análisis, porque están en la
etapa de estudio sobre multas y castigos para todo aquel que incumpla la
disposición.

Reiteró
que esta iniciativa contempla que los espacios libres de humo de tabaco sean
todos aquellos lugares en donde asisten familias y personas que no fuman, como
escuelas públicas y privadas, edificios públicos; hospitales; centros de salud,
laboratorios, bibliotecas, cines, estadios, vehículos públicos, entre otros, ya
que reiteró el propósito es proteger a fumadores activos y pasivos de
enfermedades como infarto al miocardio, cáncer de pulmón, enfermedades
cerebro-vasculares, y enfermedad pulmonar obstructiva crónica, atribuibles al
humo del cigarro.
El
diputado mencionó que la entidad ocupa el décimo lugar a nivel nacional de
prevalencia de consumo de tabaco, por lo que mueren diariamente 15 personas por
estas causas y más de 5 mil decesos al año, afectando su economía y la del
estado, ya que su atención resulta costoso, sin contar el dolor que sufren
durante su enfermedad los fumadores y sus familias.
Al
respecto, el director para iniciativas del Control del Tabaco de la Fundación
Interamericana del Corazón México, Erick Antonio Ochoa; el director de Codice,
Eduardo del Valle Valadéz y el coordinador de Aliento, Juan Núñez Guadarrama,
coincidieron en impulsar y apoyar al legislador en este trabajo, en beneficio
de la sociedad y esperan que sea aprobada su propuesta; reiteraron que son
apartidistas y trabajan cercanos a los legisladores que responden a las
necesidades de los mexiquenses, porque esta Ley traerá grandes beneficios a
todos.
0 comentarios:
Publicar un comentario