- Los manifestantes rechazan la imposición de Peña Nieto, en el proceso electoral del pasado 1 de julio.
Redacción El Escarlata.
México, D.F. 23 de Julio- El día de ayer, miles de ciudadanos inconformes con la “imposición de Enrique Peña Nieto”, se dieron cita en el corazón de la ciudad de México para finalizar la Mega Marcha que dio inicio el Ángel de la libertad. Los ahí presentes hicieron un llamado a mantenerse en unidad, bien organizados y sobre todo no caer en provocaciones.
+copia.jpg)
Durante el trayecto algunos ciudadanos se fueron sumando a la columna de manifestantes, cada uno de los cuales mostraba a su manera su inconformidad: pancartas propias, expresiones corporales, vestimentas de repudio y consignas que se escucharon a lo largo de la trayectoria. El avance fue pacífico y bajo un discreto resguardo policiaco, algunos se encontraban vestidos de civiles.
Ya en la explanada del Zócalo capitalino los manifestantes corearon consignas frente a las puertas del Palacio Nacional, de rechazo a los resultados de la elección presidencial que arrojó el Instituto Federal Electoral (IFE) el 1 de julio, así como su malestar con Televisa y otros medios de comunicación, posteriormente exhortaron a los presentes a mantener la lucha contra los resultados de los comicios del pasado 1 de julio, ¡no vamos rendirnos!, ¡nos mantendremos unidos y organizados!.... gritaban.
Cabe señalar que diferentes estados de la República Mexicana y de Estados Unidos, también se sumaron a la convocatoria del grupo #Yosoy132 y marcharon hasta las diferentes plazas, para exigir se limpie el resultado de la elección presidencial del 1 de julio y se anule la designación del candidato priista Enrique Peña Nieto.
Posteriormente integrantes del movimiento #YoSoy132, señalaron que el día de hoy realizaran una reunión extraordinaria para fijar su postura respecto a la propuesta lanzada por cerca de 300 organizaciones civiles, de tomar las instalaciones de la televisora el próximo viernes 27 de julio.
Estudiantes y académicos del colectivo señalaron que buscarán promover un acuerdo que tome en cuenta el bloqueo no violento a la televisora en la capital del país, ya que aseguran que una amplia mayoría consideró “totalmente inviable” la propuesta de tomar las instalaciones.
En ese sentido, estudiantes de diversas instituciones educativas comentaron que una de las propuestas “será organizar un bloqueo de 12 horas, que impida el acceso, pero no la salida de personas”. Asimismo, reiteraron que la decisión de no tomar la televisora se debe a que buscan mantener los principios del movimiento con una ideología pacífica, apartidista y plural.
Es importante comentar que integrantes de la Acampada Revolución, agregaron que es posible que se realice un video, en el cual quede claro qué es el movimiento #YoSoy132, así como la acontecimientos del proceso electoral, además de sus principales propuestas ya que consideraron la información que se difunde en los medios no es veraz.
0 comentarios:
Publicar un comentario