- Benefician donativos de empresas a 34 mil personas en situación vulnerable en el Estado de México, informa JAPEM que los artículos donados se distribuyeron a 116 Instituciones de Asistencia Privada (I.A.P.).

Reporte/Escarlata
Toluca,
Edoméx.- 16 de agosto del 2018- Durante la entrega de agradecimientos a
empresas donantes, por parte de la Junta de Asistencia Privada del Estado de
México (JAPEM), el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca,
reconoció la actividad que realizan las instituciones altruistas por el
bienestar de los mexiquenses, en una actividad complementaria a la que realiza
la administración estatal en beneficio de grupos vulnerables.
Ante
la presidenta de la JAPEM, María Guadalupe Mariscal Torroella, el funcionario añadió
que el combate a la pobreza tiene un carácter multidimensional, es decir, va
más allá de incrementar el ingreso, tiene que ver también con el otorgamiento
de servicios de salud, educación, mejoramiento de vivienda y con una
alimentación suficiente y nutritiva.
“Su
atención es responsabilidad del Gobierno, pero ante la magnitud del desafío, es
necesaria la colaboración de la sociedad organizada, por ello, el titular del
Ejecutivo estatal ha puesto en marcha un nuevo modelo de política social,
caracterizado por ser incluyente, participativo y solidario, priorizando el
desarrollo humano”, afirmó.
En
el marco del evento donde se entregaron reconocimientos a empresas
benefactores, el funcionario estatal informó que el resultado de la gestión de
la JAPEM, durante el año pasado, se refleja en la concreción de 163 donativos,
sumando un total de 37 donantes; para beneficiar a 116 Instituciones de
Asistencia Privada (I.A.P.).
Con
ello, aseguró, se ha mejorado la calidad de vida de 34 mil personas, y
puntualizó que todas las aportaciones son manejadas con transparencia y se
destinan a temas relevantes de las instituciones y de las personas que
atienden.
La
presidenta de la JAPEM, María Guadalupe Mariscal Torroella, recalcó que los
donativos recibidos durante 2017 consistieron en alimento perecedero y no
perecedero, colchones, prendas de vestir, sillas de ruedas, refrigeradores,
artículos para oficina, libros, productos cosméticos, enseres para el hogar,
auxiliares auditivos, dulces y botes de pintura.
Así
como entradas gratuitas para visitar parques temáticos, cines, museos, además
de viajes incluyentes para que personas en situación vulnerable o con alguna
discapacidad tengan la oportunidad de conocer el mar. Lo anterior, -dijo- se
traduce en aportaciones estimadas en más de cuatro millones y medio de pesos.
“Con
cada ayuda, se enciende una luz en el corazón de un niño enfermo, de un anciano
en situación de abandono o de una madre que necesita aliento y fuerzas para
seguir adelante”, expresó.
Por
su parte, Sonia Ortiz Romero, quien padece extrema sensibilidad de piel y es
beneficiaria de la JAPEM expresó que al abrazar las diferentes causas sociales
que respalda este organismo, la benefician a ella y a todas las personas que
necesitan de ayuda para modificar su condición de vida.
0 comentarios:
Publicar un comentario