- El próximo 26 de mayo se hará una consulta sobre el cambio de nombre al municipio 122, para que sean los vecinos de este territorio los que decidan si se cambia el nombre del Valle de Chalco Solidaridad, por Xico.
Fabiola
Islas/El Escarlata
Valle de
Chalco, Edoméx.- 9 de mayo del 2019- Con la finalidad de brindar a los habitantes de esta demarcación elementos
históricos que les permitan conocer más de su localidad, este día se llevó a
cabo la Conferencia “Xico, desde hace 3 mil años”…..
![]() |
Foto Com. Soc |
Teniendo
como sede la Universidad Autónoma del estado de México (UAEM) campus Valle de
Chalco, el Doctor en
Antropología, Salvador Pulido, detalló la
historia de este importante territorio, la cual es fundamental para que los
pobladores del municipio 122 conozcan y entiendan el porqué de la necesidad del
cambio de nombre.
En uso de
la palabra, Salvador Pulido, resaltó que promover el cambio de nombre de Valle
de Chalco a Valle de Xico, es reconocer la historia de este lugar. Xico es
conocido como el ombligo del mundo, estuvo en medio del lago y de la Cuenca del
Valle de México y fue poblado desde la época prehispánica.
El
también director de Salvamento Arqueológico del INAH, quien estuvo acompañado
por el Presidente Municipal, Francisco Tenorio Contreras, directivos de la
Universidad Autónoma del estado de México e integrantes del Consejo para la promoción
del cambio de nombre, describió a Xico desde sus orígenes.
Explicó
que en las excavaciones realizadas en la Ex-hacienda de Xico se encontraron pisos prehispánicos, un entierro múltiple y esculturas prehispánicas. Por
lo que recuperar su nombre no solo es darle identidad a esta demarcación, es hacerles
un tributo a los antepasados que habitaron este importante territorio de la
Zona Oriente del Estado de México.

En su
mensaje, el edil anunció que el próximo
26 de mayo se hará una consulta ciudadana sobre el cambio de nombre del
municipio 122, para que sean los
habitantes de este lugar los que decidan si se cambia el nombre del Valle de
Chalco Solidaridad.
“Debemos recuperar
nuestra memoria histórica y cambiar el nombre de Valle de Chalco Solidaridad,
por el de Xico, lo que nos permitirá contar con una identidad propia, además de
que dejaremos de ser confundidos con el municipio de Chalco.
Cabe
señalar que el cerro de Xico representa un lugar especial, ya que ahí se realizan
rituales ancestrales justo en el centro del cráter. El lugar es representativo,
porque se asegura que a través de un camino subterráneo, el cual permanece
cerrado desde hace varios años, se llegaba a Teotihuacán, al Cerro de la
Estrella, Chapultepec y al Templo Mayor.
La
forma del Cerro del Xico tiene cuatro dovelas que están orientadas hacia los
puntos cardinales: la de arriba apunta hacia el Sur, ya que para aquellas
culturas, la astronomía comenzaba de Sur a Norte, por lo tanto la de la
izquierda es al Oriente.
Aquí
nació Toteoci Teuhctli, Guerrero distinguido que comandó al ejército de la
confederación de estados Chalcas y fue glorificado por los poetas.
0 comentarios:
Publicar un comentario