- El terremoto ha ocurrido en una zona escasamente poblada y afortunadamente hasta ahora no hay noticias de víctimas, informó el Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN).
![]() |
Fotos compartidas |
Internacionales
Alerta
Escarlata
Alaska, Estados Unidos.- 29 de julio del 2021- Las autoridades estadounidenses suspendieron este jueves la alerta de tsunami que habían emitido horas antes, tras registrarse un fuerte terremoto de magnitud 8,2 en la escala de Richter frente a Las Islas Aleutianas de Alaska (Estados Unidos).
Pese a que los terremotos a esa profundidad se
sienten con menos fuerza que los más superficiales, el sistema de alertas de
tsunami del Servicio Meteorológico Nacional había emitido una advertencia de
vigilancia para las islas de Hawái, a unos 4.000 kilómetros de distancia.
“En base a todos los datos disponibles no
existe amenaza de tsunami para el estado de Hawái (y) por lo tanto, la alerta
para Hawái queda cancelada”, anunció el Centro de Alertas de Tsunami del
Pacífico en un tuit.
Actualmente los pronósticos de dicho centro son
que en Hawái podrían producirse olas de tsunami menores a 30 centímetros que no
han de ocasionar daños.
El terremoto de magnitud 8,2 se vio acompañado
de una veintena de temblores de menor consideración y diferente profundidad en
la misma región, a unos 120 kilómetros de Chignik (Alaska),
entre los cuales el siguiente más fuerte alcanzó una magnitud de 6,2 y cuyo
hipocentro se registró a 42 kilómetros de la superficie.
El más superficial de ellos, a 5 kilómetros de
profundidad, alcanzó una magnitud 5,6 y se registró a las 22.32 hora local.
Según los datos sísmicos preliminares, los
terremotos de mayor magnitud pudieron haber sido ampliamente sentidos por casi
todo el mundo en la zona del epicentro y podría haber causado daños leves o
moderados, pero se trata de una zona muy poco poblada.
Se calcula que los temblores pudieron haberse
sentido de manera moderada en Perryville, localidad de un centenar de
habitantes situada a unos 100 kilómetros del epicentro, y en Chignik, a 115
kilómetros y con tan solo 87 habitantes.
El terremoto ha ocurrido en una zona
escasamente poblada y afortunadamente hasta ahora no hay noticias de víctimas,
ha informado INVOLCAN, que señala que el terremoto se localiza a lo largo del
conocido cinturón de Fuego del Pacífico, y precisamente en la zona de colisión
entre la placa tectónica del Pacífico y la norteamericana.
Desde el Instituto canario recuerdan que en
esta misma región, el 27 de marzo de 1964, tuvo lugar uno de los terremotos más
fuertes jamás registrados con una magnitud de 9,2.
Este terremoto, causó 60 víctimas y daños
relevantes en varias ciudades de Alaska, además de
generar “un terrible tsunami” que provocó otros 130 fallecidos en Alaska y en otros estados de Estados Unidos así, como
desperfectos importantes en Hawaii y Japón. EFEverde
0 comentarios:
Publicar un comentario