- Deben
sumarse esfuerzos de los tres órdenes de gobierno durante este periodo para no
relegar la educación de niñas, niños y adolescentes: Juan Hugo de la Rosa.
Reporte Escarlata
Nezahualcóyotl, Edoméx.- 31 de
agosto del 2021- Con la asistencia a clases de manera escalonada en las más de 400
escuelas públicas y privadas localizadas en Ciudad Neza inició del ciclo
escolar 2021-2022 en preescolares, primarias, secundarias y preparatorias,
informó el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García, al acudir a la
Escuela Secundaria Técnica número 39 Jesús Reyes Heroles, de la colonia Benito
Juárez.

Ante la Secretaria del Trabajo y comisionada
regional Martha Hilda González Calderón en representación del gobernador del
Estado de México Alfredo del Mazo Maza, maestros, alumnos, padres de familia y
directivos de la institución, el alcalde señaló que la pandemia que se vive
actualmente ha tenido graves consecuencias en la vida de todos los ciudadanos
en ámbitos económicos, deportivos, culturales y en el caso de los jóvenes el no
poder asistir a clases como acostumbraban, lo cual representaba un problema
grave para quienes no tenían el total dominio de los mecanismos para tomar
clases virtuales, además de ser insuficiente.

Por esta razón, -dijo- era necesario volver a
clases presenciales y que aunque se registra una asistencia baja, esto es
debido a que los protocolos sanitarios lo requieren y los jóvenes asistirán de
forma escalonada a fin de evitar contagios de COVID-19 entre los estudiantes. Aseguró
que durante este periodo harán un esfuerzo coordinado los tres órdenes de
gobierno para que este ciclo escolar se pueda llevar a cabo en las mejores
condiciones posibles.
De la Rosa García resaltó que la educación es
un tema que no puede relegarse, por ello
previamente con el apoyo de las autoridades educativas y el sindicato de
maestros del Estado de México, se han podido atender 189 escuelas en tareas
como la aplicación de sanitizante, limpieza, poda de árboles y reparaciones
menores, pues durante el tiempo que las instituciones permanecieron cerradas,
se deterioraron en su infraestructura, y en ciertos casos, incluso la pandemia
hizo aún más evidentes sus carencias.
El edil informó que si alguna escuela aun
requiriese de algún apoyo se vería la posibilidad de atenderlo entre los tres
órdenes de gobierno, “lo que se trata es que todos pongamos nuestro granito de
arena, para que esto sea menos complicado para nuestros niños y jóvenes”,
expresó.
Por su parte, Martha Hilda González Calderón,
titular de la Secretaría del Trabajo del Estado de México y comisionada
regional, destacó que la pandemia que se vive actualmente ha dejado muchas
lecciones, la principal es que cada autoridad educativa, sindical, y política
debe hacer lo que le corresponde, pero también los jóvenes estudiantes deben
continuar con las medidas sanitarias, principalmente el lavado de manos y el
cuidado de sus familias para garantizar su bienestar.

En ese sentido, Sergio Villegas Ruíz, director
de la Escuela Secundaria Técnica número 39 Jesús Reyes Heroles refirió que es
difícil imaginar cuándo la pandemia llegará a su fin, pues la enfermedad no
distingue nacionalidad, patrimonio, etnias, pero sin duda al final cambiará por
completo a la sociedad en la que vivimos, y si bien este nuevo ciclo escolar
comienza con incertidumbre y temor, también con conocimientos, aprendizajes y
tal vez futuras alegrías, por lo que con el esfuerzo de alumnos, docentes y padres
de familia trabajarán en equipo para tener un ciclo escolar lleno de muchos
éxitos para salir adelante.
Finalmente, el Edil Juan Hugo de la Rosa llamó
a alumnos, maestros, padres de familia a seguir las indicaciones sanitarias
preventivas como lavado constante de manos, ventilación de espacios cerrados, y
uso de cubrebocas, al tiempo que les deseó a todos los estudiantes que en este
año de nuevos retos para todos, tengan mucho éxito en sus estudios.
0 comentarios:
Publicar un comentario