- Se han
organizado y han logrado eficientar la quema de tabique con el apoyo de una
maquina generadora de aire que ayuda a los hornos a aumentar la combustión.
Reporte Escarlata
Chalco, Edoméx.- 19 de diciembre
del 2021- La Unión de Artesanos y Tabiqueros de San Martín Cuautlalpan,
que encabeza su presidente, Rufo
Lozada Arenas, ha implementado nuevas formas para el cocimiento de tabique
rojo, lo que permite ahorrar tiempo en el quemado y en la materia prima, así
como también se reduce en un 90% la contaminación al medio ambiente.
Esta
nueva técnica, única en la región y en el Estado de México, consiste en el uso
de una maquina generadora de aire que ayuda a los hornos a aumentar la
combustión. Rufo Lozada explicó que se utiliza con electricidad, pero también cuentan
con una que trabaja con gasolina, esta ayuda en los lugares que no cuentan con
luz.
 |
Horno que esta utilizando la nueva tecnología |
Detalló
que normalmente los hornos tenían que estar prendidos tres días con sus noches
para el cocido de los tabiques, pero con esta técnica, -dijo- nos ahorramos un
día, y en sólo dos están listos, usamos menos leña y sin emisión de humo, es como
atizar un anafre con viento, prende más rápido y también se cuece más rápido.
Actualmente
cuentan con dos máquinas, pero es necesario tener más, por esta razón los
integrantes de la Unión de Artesanos y
Tabiqueros de San Martín Cuautlalpan, hicieron un llamado a las autoridades
Federales y Estatales para que
les puedan apoyar con el financiamiento de dichos equipos, pues la realización
de cada planta para generar aire requiere de una inversión de más de 50 mil
pesos.
Así mismo
invitan a estudiantes de las distintas universidades a que los puedan asesorar
para mejorar su técnica, ya que así se fortalecerá su trabajo. “Con su apoyo
tecnológico así como orientación podremos ser más competitivos”, aseveraron.
Lozada
Arenas, señaló que el trabajo que han realizado por años está siendo criticado
por habitantes que han llegado a las
nuevas unidades habitacionales, quienes se quejan porque a simple vista los hornos
generan mucho humo, sin embargo, -dijo- contaminan más esas familias pues tiran
más basura, generan más contaminación con sus vehículos y poco a poco están acabando
con el ecosistema al desaparecen los campos agrícolas con el crecimiento de la
mancha urbana.
“En la
Unión de Horneros utilizamos el 100% de madera y aserrín para hornear, desechos
que nos permite la Procuraduría del Medio Ambiente, estamos hablando del 80% de
todos los dueños de hornos en esta demarcación, mientras que un 20% aún usan
materiales prohibidos como aceite, llantas, plástico entre otros, pero
los vamos a invitar a que se unan a este proyecto”, manifestó el dirigente.
Cabe resaltar
que este ejercicio económico es ancestral, pues por generaciones se han
dedicado a realizarlo, y aunque ha bajado la producción de tabique por la poca
ganancia, los horneros artesanos continúan trabajando e innovando para
fortalecerlo, ya que de forma directa más de 15 mil gentes se verían afectadas
si esta actividad muere.
Don Rufo subrayó
que este trabajo es la espina dorsal de San
Martín Cuautlalpan, San
Gregorio Cuautzingo, San Lucas Malinalco, ya que más de 50 mil personas dependen
de la realización de tabique rojo, el cual es el mejor material para
construir ya que es térmico, no permite la acústica, tampoco el paso
del salitre, y las construcciones con este material incrementan su evalúo, por
eso exhorto a quienes estén en proceso de construcción a consumir tabique rojo.
Recalcó
que fue iniciativa de los artesanos ordenarse para cuidar el medio ambiente,
por lo que ahora son los únicos que cuentan con la documentación requerida por
las autoridades correspondientes para continuar realizando su trabajo, además
de que constantemente realizan labores
social, como: donar tabique a escuelas, iglesias panteones, así también reforestan,
llevan a cabo limpieza de calles, además de que cada área hornera cuenta con un
jardín de 4X4.
Orgullosamente
indico que cuentan con un reconocimiento por innovar la quema de tabique a
nivel estado y nacional, así mismo aprovecho para agradecer todo el apoyo que
les ha brindado el Presidente Municipal de Chalco, Miguel Gutiérrez, ya que de
forma gratuita,-dijo- nos ha dado los permisos para la realización de la quema.
Para
finalizar se dio una exhibición de la máquina que hará más efectiva la quema de
tabique.
0 comentarios:
Publicar un comentario