- La ciudadanía tuvo acceso a más de 90 tramites gratuitos a través de la participación de veinte dependencias de los tres niveles de gobierno.
Reporte Escarlata
Valle de Chalco, Edoméx- 24 de Junio del 2024.- Durante tres días, esta iniciativa promovida por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez a través de la Consejería Jurídica del Estado de México y gestionada por el Presidente Municipal por Ministerio de Ley, Celestino Barrera Méndez, acercó de manera gratuita más de 90 trámites y servicios jurídicos con importantes descuentos a la ciudadanía vallechalquense y municipios vecinos.
En la ceremonia de clausura donde se
celebró una boda comunitaria, se contó con la participación de Gabino Mondragón
Trujillo, encargado de despacho de la Dirección General de Justicia Cotidiana y
Protección al Colono; Sofía González Velázquez, encargada de despacho de la
Secretaría del H. Ayuntamiento; Aurora Rodríguez Yarza, encargada de despacho
de la Coordinación del Registro Civil de Valle de Chalco Solidaridad y Alma
Yolanda García Álvarez, oficial del Registro Civil I del municipio; y de manera
simbólica en representación de las parejas que contrajeron matrimonio, el señor
Florentino Delfino López Reyes y la señora Marisela García Alba.
Lo que permitió a las familias hacer
el registro de nacimientos extemporáneos y tramitar copias certificadas de
actas de nacimiento y otras, a las parejas lograr certeza jurídica en su
relación por medio del matrimonio, recibir información sobre programas sociales
y acceder a los servicios de la defensoría pública en asuntos de materia civil,
familiar, mercantil y laboral.
Además, al concurrir la Procuraduría
Agraria y el Registro Agrario Nacional, se facilitó la capacitación para el
ejercicio de los derechos agrarios, así como asesoría para elaborar contratos y
convenios, listas de sucesión y otros trámites asociados a estas materias.
También estuvieron presentes la
Fiscalía General de Justicia del Estado de México, Instituto Mexiquense de la
Pirotecnia, Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y
Catastral del Estado de México, Poder Judicial a través del Centro de
Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa, Colegio de Notarios, DIFEM,
Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas y el
Instituto Mexiquense de la Vivienda Social, por citar algunos.
Este fue un esfuerzo
interinstitucional que reunió la participación de más de veinte dependencias
del gobierno federal, estatal y municipal en la explanada municipal del 21 al
23 de junio, que sirvió para garantizar a la comunidad el acceso a la justicia
y crear mejores condiciones para el bienestar.
0 comentarios:
Publicar un comentario