- Se registra un avance importante a través del programa “La Clínica es Nuestra”, el cual involucra a la comunidad en esta tarea.
Reporte Escarlata
Toluca, Edoméx- 22 de Junio del 2024.- Al encabezar la Jornada “Juntos por tu bienestar: capacitación a hospitales”, la doctora Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud; y Célida Duque Molina, la titular de la Unidad de Atención a la Salud IMSS-Bienestar coincidieron en que el compromiso de brindar acceso a una salud digna, gratuita y de calidad, es una prioridad de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, que se cristalizó con la incorporación del Estado de México al programa IMSS-Bienestar.
En el evento que reunió a los
directores de los hospitales de segundo y tercer nivel del Instituto de Salud
del Estado de México (ISEM), se dio a conocer que, de manera coordinada,
IMSS-Bienestar realizará recorridos por las unidades médicas a fin de conocer
tareas pendientes y subsanarlas.
Será el trabajo conjunto el que
permitirá mejorar y fortalecer la infraestructura, el equipamiento y el
personal, para que los usuarios reciban la atención que merecen, señalaron las
autoridades del ISEM e IMSS Bienestar.
Por su parte, Macarena Montoya Olvera
afirmó que, de acuerdo con la premisa del Presidente Andrés Manuel López
Obrador, de que el pueblo manda, es que se estableció este proceso de
transformación, y bajo el espíritu de El Poder de Servir de la Gobernadora
Delfina Gómez, se tiene como meta erradicar el rezago en esta materia, para que
nadie quede fuera, ni atrás.
Destacó que uno de los primeros
avances sustanciales es la creación de más de mil Comités de Salud y Bienestar
del programa “La Clínica es Nuestra”, a la cual se han destinado 648 millones
800 mil pesos, y será la comunidad organizada quien determine cómo se aplicarán
estos recursos para el mejoramiento de las unidades médicas de primer nivel.
Asimismo, la doctora Guadalupe
Guerrero anunció que se llevará a cabo la credencialización de los usuarios de
IMSS-Bienestar, a través de tres líneas: mediante la página oficial del
programa, en módulos fijos que se instalarán en unidades médicas y con brigadas
que acudirán a las casas; además destacó que el primer espacio de este tipo ya
se abrió en el Hospital Materno de Texcoco.
0 comentarios:
Publicar un comentario