- Esta amnistía otorgada a una mujer privada de su libertad en Neza-bordo es la número 16 que obtiene la CODHEM, con lo que suman 337 años de perdón.
Reporte Escarlata
Nezahualcóyotl, Edoméx- 11 de Julio del 2024.- Antonia N, de 28 años de edad, salió del Centro Penitenciario y de Reinserción Social (CPRS) de Neza-Bordo, donde se encontraba cumpliendo una condena de 12 años de cárcel.
Antonia fue sentenciada por el delito
de lesiones agravadas, acusada por su ex esposo de provocar la caída de una de
sus hijas, de las escaleras. Este sujeto durante años ejerció violencia física,
económica, patrimonial, psicológica y sexual en su contra.
Cuando fue acusada y sentenciada las
autoridades no tomaron en cuenta diversos factores, como las condiciones de
pobreza en que vivió, la falta de oportunidades educativas y la violencia por
parte de su pareja, entre otras, aunado a que su defensa no aportó las pruebas
necesarias de su inocencia y omitió observar que no fue correcta la
clasificación de las lesiones por parte de la médica legista que certificó a la
niña.
"Tenemos a muchas personas que,
debido a una falta técnica, desde el punto de vista material de una buena
defensa, han tenido que pasar procesos y cumplir sentencias. Esta es una ley
(Amnistía) muy reparadora, recompone el tejido social, da nuevas oportunidades
y logra lo que vimos hoy: que en la mañana Antonia se despierte, haga sus
actividades regulares y le puedan notificar la decisión que un juez tomó
después de un pronunciamiento por parte de esta Comisión Estatal de Derechos
Humanos: una amnistía", dijo.
Durante el análisis hecho por el
personal de la CODHEM fueron tomadas en cuenta todas las condiciones que
pusieron en mayor vulnerabilidad e indefensión a la mujer, pero que no fueron
consideradas durante el proceso legal en su contra, por lo que tuvo que pasar
un año 9 meses en el CPRS señalado y gracias a la amnistía le fueron perdonados
10 años y 3 meses de condena, con lo que ahora puede disfrutar su vida con su
familia, en total libertad.
La historia de Antonia es similar a la
de otras mujeres que a pesar de sus esfuerzos por mejorar su calidad de vida no
reciben las oportunidades necesarias; su contexto de vida refleja las carencias
que enfrentó, ya que trabajó desde niña vendiendo tamales y fue víctima de una agresión
sexual cuando aún era menor de edad.
Derivado de la violencia ejercida en
su contra, Antonia se separó del sujeto, quien demandó la guarda y custodia de
la hija de ambos, incluso la amenazó para que firmara los documentos del
juzgado o la acusaría de haber aventado a una de sus hijas de las escaleras,
porque quería matarla, delito por el que finalmente fue detenida y sentenciada.
García Morón reconoció el trabajo de
las autoridades involucradas para la obtención de esta amnistía, en particular
a la diputada María del Carmen de la Rosa. Agregó, además, que se dará
seguimiento puntual y acompañamiento a Antonia ahora que está en libertad.
0 comentarios:
Publicar un comentario