- Paralelo a dicho programa, se realizará la jornada “Limpiemos Nuestro EdoMéx”, pues se ha identificado que los residuos sólidos son factor constante de las inundaciones.
Reporte Escarlata
Chalco, Edoméx- 29 de Agosto del 2024.- Como parte del plan de acción para garantizar el derecho humano al vital líquido, el Secretario del Agua, Pedro Moctezuma Barragán, acudió a esta demarcación, donde se llevó a cabo una reunión para proyectar el Programa Hídrico Regional Valle de México Sur, instruido por la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.
La estrategia se basa en crear
talleres de diagnóstico con perspectiva de cuenca, visitar las zonas que tienen
un factor de riesgo hídrico mayor y realizar una mesa de trabajo regional.
Estas reuniones iniciarán en
septiembre y en ellas se identificarán las áreas que se tienen que reforzar,
sus debilidades y actores clave para las soluciones de las cuencas Alta, Media
y Baja.
En octubre se visitarán las zonas
sensibles (críticas) para identificar los problemas asociados con la
infraestructura, desabasto y fuentes de agua. Para finalizar se realizará un
taller regional donde se generarán objetivos y soluciones, además de definir
las líneas estratégicas y de acción.
Pedro Moctezuma Barragán explicó que
la problemática que la Secretaría del Agua y la Comisión del Agua del Estado de
México (CAEM), han identificado como un factor constante de las inundaciones
son los residuos sólidos, por lo que la Gobernadora dio pauta a la campaña
“Limpiemos Nuestro EdoMéx”, este viernes 30 de agosto del año en curso, acción
que se replicará de manera simultánea en todos los municipios mexiquenses.
La Región Valle de México Sur
comprende la cuenca alta de los Ríos de “La Compañía” y el Río Amecameca, donde
los componentes estratégicos del Estado de México son: el Parque Ecológico Lago
de Texcoco, Lago Tláhuac-Xico, Chalco Tlalteles, Sierra Nevada y Cuenca del Río
Ameca.
0 comentarios:
Publicar un comentario