- Se debe garantizar el derecho a vivir en un medio ambiente sano: Isaías Peláez.
Reporte Escarlata
Cámara de Diputados, Edoméx- 26 de Septiembre del 2024.- El reto de la Comisión de Protección Ambiental y Cambio Climático de la LXII Legislatura mexiquense es coadyuvar al combate de la problemática derivada por la creciente contaminación atmosférica, del suelo y el agua, así como por los daños a causa del cambio climático y la deforestación, aseguró el legislador Isaías Peláez Soria del PVEM, presidente del órgano legislativo.
Durante la instalación de la Comisión, el
congresista enfatizó en la necesidad de fortalecer las políticas públicas y un
marco jurídico que promuevan la protección al medio ambiente y el fomento al
desarrollo sostenible; recalcó que trabajarán en favor del derecho
constitucional de toda persona a vivir en un medio ambiente sano para su
desarrollo y bienestar y para garantizar sanciones a quienes dañen el medio
ambiente.
Tras reconocer los esfuerzos del gobierno
estatal y nacional para enfrentar esta problemática, el diputado recalcó la
necesidad de una gestión integral de residuos sólidos; el cuidado de la vida
silvestre, y la protección y bienestar animal.
Por MORENA, la diputada María del Carmen de
la Rosa Mendoza destacó el reconocimiento de los derechos de la naturaleza por
la anterior Legislatura y valoró los avances del gobierno estatal;
Mientras que Mercedes
Colín Guadarrama del PRI, señaló que se debe mejorar la calidad del aire,
revertir la deforestación, proteger las fábricas de agua y cuencas hídrica y
promover la sostenibilidad ambiental.
Del PRD, la congresista Araceli Casasola
Salazar expuso que temas como el cambio climático deben atenderse con políticas
de prevención, educación y sanción a la población, para generar conciencia de
cuidado ambiental;
Del PAN, la diputada
Krishna Karina Romero Velázquez apuntó que debe promoverse una legislación que
proteja las áreas naturales y promueva energías limpias y renovables, así como
la educación ambiental y combate la deforestación.
La Comisión también está
integrada por las legisladoras Sandra Patricia Santos Rodríguez, como
secretaria, Susana Estrada Rojas y Jennifer Nathalie González López, todas de MORENA;
así como por el diputado Martín Zepeda Hernández de MC; además, se designó a
Saúl Rubén Ricalday Martínez, como secretario técnico.
0 comentarios:
Publicar un comentario