- Disminuyen feminicidio y secuestro 35 y 23%, respectivamente, víctimas de homicidio doloso registran una reducción del 11%.
Reporte Escarlata
Toluca, Edoméx- 26 de Septiembre del 2024.- La Seguridad es una prioridad para la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, por ello durante su Primer Informe de Gobierno, compartió los logros alcanzados con la implementación de nuevas estrategias de coordinación interinstitucional y el fortalecimiento de los cuerpos policiales.
Esta estrategia redujo en casi cinco
puntos porcentuales la incidencia de delitos de alto impacto, que equivale a
que equivale a 4 mil 100 delitos, gracias a la coordinación de los tres órdenes
de gobierno.
Delitos como el feminicidio y el
secuestro disminuyeron 35 y 23%, respectivamente, en tanto las víctimas de
homicidio doloso tuvieron una notable reducción del 11%.
La primera Gobernadora en la entidad
es una aliada de las mujeres, por ello el combate a los delitos de género es
una prioridad, en lo que va de su administración se implementó el Operativo
Violeta, en paraderos, unidades de transporte y espacios públicos de ocho
municipios, focalizando los patrullajes y la presencia policial en las colonias
y espacios públicos con mayor incidencia de delitos de género.
Para la contención de ilícitos se
implementaron Macro Operativos en Toluca, Cuautitlán y Nezahualcóyotl, que han
dado como resultado la desarticulación de grupos delictivos y la neutralización
de personas identificadas como generadoras de violencia, despliegues conjuntos
con la SEDENA, SEMAR, Guardia Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia, la
Fiscalía estatal, la Comisión de Derechos Humanos y las policías municipales.
También destaca la rehabilitación de
la Base de Operaciones en el municipio de Texcaltitlán, cuyo objetivo es
recuperar la paz social en la zona.
La administración de la Maestra
Delfina Gómez Álvarez realizó una inversión de 476 millones de pesos para el
fortalecimiento de los cuerpos policiales, en las sedes de los Centros de
Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) de Toluca y Ecatepec.
Respecto al rubro de inteligencia e
investigación, la Policía Cibernética investigó 13 mil 800 incidentes por
diversos delitos; en tanto, el C5 dio seguimiento a 7 mil incidentes en tiempo
real, por medio del sistema de videovigilancia y se atendieron 58 mil casos
captados a través de los botones de auxilio.
A través del programa Vigilante
Voluntario (Vi-Vo), que tiene como objetivo proporcionar un espacio a los
ciudadanos en la labor de vigilancia pasiva, sin intervención directa por medio
de grupos organizados, que se vinculan con los servidores públicos responsables
de la seguridad, se cuenta con 560 integrantes y se han realizado 2 mil 88
reuniones de intercambio de información, para conocer las problemáticas de su
comunidad, además se desarrollaron 203 acciones de apoyo social en beneficio de
los habitantes.
Se ejecutaron 12 mil 537 dispositivos
de seguridad en las regiones de Tlalnepantla, Nicolás Romero, Ixtlahuaca,
Naucalpan y Lerma. En estas regiones
también se ejecutaron despliegues operativos para reforzar la seguridad, 2 mil
685 dispositivos de seguridad interinstitucional, 148 mil 420 en puntos fijos
de alta vulnerabilidad, 46 mil 262 en zonas de mayor demanda e incidencia
delictiva, 34 mil 475 para prevenir y disuadir la comisión de ilícitos, así
como 36 mil de vigilancia tramos y vialidades urbanas de jurisdicción estatal.
Para atender la tala clandestina, se
trabaja con la SEDENA para combatir este ilícito, pero también como en este y
otros delitos la denuncia ciudadana es pieza clave para dar con los probables
responsables.
Finalmente, como parte de las labores
que se llevan a cabo para garantizar una adecuada reinserción social, se
incorporaron 30 mil Personas Privadas de la Libertad (PPL) a servicios de
trabajo y se integraron 16 mil 500 al sistema educativo. Además de promover
actividades deportivas y culturales.
La Secretaría de Seguridad pone a
disposición de las y los mexiquenses los teléfonos 089 para Denuncia Anónima y
el Número de Emergencias 911, que brindan atención las 24 horas del día, así
como las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS Edomex.
0 comentarios:
Publicar un comentario