Toponimios

Debe Congreso local privilegiar al sector campesino

 

  • Instalan Comisión de Desarrollo Agropecuario y Forestal de la LXII Legislatura mexiquense.

 

  • Plantean congresistas un desarrollo rural sostenible y mayor presupuesto al campo.

 


Reporte Escarlata

Cámara de Diputados, Edoméx- 26 de Septiembre del 2024.- Al declarar la instalación de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Forestal del Congreso local, su presidenta, la diputada Gloria Vanessa Linares Zetina del PVEM enfatizó que, en la etapa de transformación estatal, las personas campesinas deben ser las primeras en ser atendidas, con seguridad y leyes que favorezcan su dignidad e igualdad.

Tras reconocer que el sector campesino no ha tenido la atención ni apoyos deseados ante las condiciones complejas y adversas que enfrentan, como el escaso presupuesto y el cambio climático, la congresista valoró su aporte al desarrollo estatal y nacional, por lo que se comprometió a legislar para favorecer el fortalecimiento de la producción alimentaria, el bienestar de las familias campesinas y el desarrollo rural, con mayor tecnología, seguridad jurídica de la tierra, producción eficaz y justicia social.



Como prosecretario de la Comisión, el legislador Armando Navarrete López (MORENA) expuso que en la entidad un millón 700 mil personas padecen pobreza alimentaria y planteó que el desarrollo rural se oriente a la soberanía alimenticia; 



Mientras que el diputado Edgar Samuel Ríos Moreno también de MORENA, se pronunció por saldar la deuda histórica con este sector y destinarle más recursos.







El congresista morenista, Esteban Juárez Hernández, pidió potenciar prácticas agropecuarias para la sostenibilidad, la equidad y eficiencia con cooperación, mercados justos y una economía circular; 





Las legisladoras Angélica Pérez Cerón y Alejandra Figueroa Adame convocaron a reconducir esfuerzos en el medio natural y rural, impulsar un desarrollo sostenible y priorizar la tierra y a quienes la trabajan.


Además, el diputado Javier Cruz Jaramillo del GPMORENA, exhortó a difundir las reglas de operación de los programas agropecuarios; la legisladora Maricela Beltrán Sánchez de MC, apuntó que se deberá promover la justicia social en el campo y a las y los campesinos y demandó impulsar precios justos para los productos agropecuarios.



La legisladora Rocío Alexia Dávila Sánchez del GPPAN, solicitó restaurar el patrimonio natural y rural con el manejo integral y sustentable del campo y los bosques;


La diputada Leticia Mejía García del PRI, convocó a mejorar el presupuesto del sector y legislar por el seguro catastrófico, regular los sistemas antigranizo, establecer un seguro de vida campesino y fortalecer la producción mezcalera;


Mientras que la congresista Araceli Casasola Salazar del PRD, propuso escuchar a las y los campesinos mediante parlamento abierto.

Asimismo, integran este órgano legislativo la y los diputados Sofía Martínez Molina (PT) como secretaria, Ángel Adriel Negrete Avonce (MORENA) y Eduardo Zarzosa Sánchez (PRI); además, en la sesión se designó a Raúl Ortíz Martínez como su como secretario técnico

 

Share on Google Plus

About El Escarlata

0 comentarios:

Publicar un comentario