- Destina más de 13 mil mdp a programas de bienestar; Incorpora a 9 millones
de mexiquenses sin seguridad social al IMSS-Bienestar y concluirá los
hospitales de Tlalnepantla, Ecatepec, Tepotzotlán y Zinacantepec.
- Entregará las obras del Trolebús Chalco-Santa Martha y la ampliación del Tren Suburbano hasta el AIFA.
Reporte Escarlata
Naucalpan, Edoméx- 26 de Septiembre del 2024.- En un esquema inédito en el Estado de México, la primera mujer Gobernadora de la entidad, la Maestra Delfina Gómez Álvarez, amplió a cuatro regionales la presentación de su Informe de Gobierno.
Desde Naucalpan destacó la austeridad de su administración la cual ha permitido destinar un gasto histórico de más de 13 mil millones de pesos a programas sociales, 13% más que el año anterior.
“En este primer año nos hemos
distinguido por ser un gobierno austero y republicano, que cuesta menos y está
al servicio de la ciudadanía. Hemos enfocado el presupuesto en atender las
necesidades más urgentes de la población. Estoy convencida de que, para lograr
el bienestar, debemos trabajar juntos, con honestidad y siempre de la mano del
pueblo”, afirmó Gómez Álvarez.
Ante más de 15 mil personas que se
reunieron en el deportivo de la Unidad Cuauhtémoc, en Naucalpan, la Mandataria
estatal destacó el programa Mujeres con Bienestar, que apoya a 650 mil
mexiquenses en situación de pobreza, otorgándoles 2 mil 500 pesos bimestrales y
12 beneficios más como: seguro de vida, asistencia médica, jurídica,
nutricional y psicológica, apoyo funerario, capacitaciones laborales, asesoría
financiera y cursos para concluir sus estudios, entre otros.
La Titular del Ejecutivo estatal
resaltó el programa Alimentación para el Bienestar, creado para atender a
mujeres de 55 a 64 años en condición de pobreza. A la fecha se han entregado
cerca de 830 mil canastas alimentarias a 418 mil mujeres y sus familias.
En Educación, la Maestra Delfina Gómez
Álvarez informó que la entidad tiene una matrícula de 4.5 millones de alumnos;
se entregaron se entregaron 114 mil becas en niveles básicos y superiores,
beneficiando principalmente a niñas y adolescentes, con una inversión de 536
millones de pesos.
También señaló que más de mil
estudiantes de 35 Instituciones de Educación Superior estatales participaron en
intercambios académicos en países como Alemania, Canadá y China. Además, se han
destacado en competencias internacionales de robótica, obteniendo primeros
lugares en Noruega y participando en eventos en California y Massachusetts,
Estados Unidos.
La Gobernadora Delfina Gómez destacó
la conclusión de 202 obras escolares en 88 municipios con una inversión de 398
millones de pesos y 57 proyectos están en proceso, con un presupuesto de 214
millones de pesos. Además, se tienen programadas 631 acciones adicionales en
los 125 municipios, con una inversión superior a mil 380 millones de pesos.
En el ámbito deportivo destacó la
creación del Instituto del Deporte del Estado de México para promover la
disciplina y el bienestar de los mexiquenses mediante el fomento del deporte
masivo y la actividad física.
Subrayó la participación de atletas y
paratletas que representaron a México y al Estado de México en los Juegos
Panamericanos y los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París.
“En esta administración, estamos dando
un nuevo impulso al deporte. Cumplimos con el compromiso de crear el Instituto
del Deporte del Estado de México para promover la disciplina, el desarrollo y
el bienestar de las y los mexiquenses, a través del fortalecimiento al deporte
masivo y la actividad física”, reiteró la Maestra Delfina Gómez Álvarez.
En materia de salud, subrayó la
incorporación de 9 millones de mexiquenses que no cuentan con seguridad social
al esquema IMSS-Bienestar. Asimismo, anunció la próxima conclusión de
hospitales en Tlalnepantla, Ecatepec, Tepotzotlán y Zinacantepec.
Entre las obras en curso, la
Mandataria estatal mencionó el avance del 83 por ciento de la construcción del
Trolebús Chalco-Santa Martha, que reducirá el tiempo de traslado de 2 horas a
35 minutos para 3 millones de personas que se trasladan de la zona oriente de
la entidad hacia la Ciudad de México.
También se trabaja en la ampliación
del “Tren Suburbano”, que conectará Buenavista con el AIFA en 39 minutos,
beneficiando a 120 mil personas por día.
0 comentarios:
Publicar un comentario