- La creación del CEDIPIEM fue mediante foros regionales en diferentes municipios, donde participaba la ciudadanía y Gobierno.
Reporte Escarlata
Toluca, Edoméx- 21 de Octubre del 2024.- En el marco del 30 aniversario del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), el Gobierno que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Bienestar, refrenda su compromiso para brindar atención prioritaria a las comunidades con presencia de grupos originarios que mantienen sus usos y costumbres.
“Esto se inició a
través de foros regionales en diferentes municipios. En cada región, ellos
presentaban sus demandas, en las cuales estaban participando tanto líderes
indígenas como representantes de los diferentes Gobiernos: federal, estatal y
municipales, todos participaban; luego se llevó a cabo un foro general y ahí se
empezó a conformar el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los
Pueblos Indígenas, es ahí el inicio”, señaló Georgina Mejía Becerril,
antropóloga del CEDIPIEM.
Desde su origen,
este organismo, adscrito a la Secretaría de Bienestar, que encabeza Juan Carlos
González Romero, coadyuva al fomento de los derechos indígenas para consolidar
un Estado de México incluyente y trabaja de forma cercana con las comunidades
mazahua, nahua, otomí, matlatzinca y tlahuica, para empoderarlas y promover la
preservación de sus manifestaciones culturales que forman parte de su
identidad, tales como la vestimenta, música, danzas, lengua y gastronomía.
Por otro lado, la
antropóloga Magdalena Saldaña Gómez habló de la importancia del CEDIPIEM como
primera institución en darle atención exclusiva a las comunidades originarias
del Estado de México.
0 comentarios:
Publicar un comentario