Toponimios

Donación de órganos y tejidos ofrece una segunda oportunidad de vida

 

  • Durante XIII Simposio estatal de donación y trasplante de órganos y tejidos se ofrecieron temas de técnicas quirúrgicas, manejo inmunológico, conservación de órganos y legislaciones en la materia.


Reporte Escarlata

Toluca, Edoméx- 30 de Noviembre del 2024.- El Gobierno estatal que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez fomenta la donación de órganos y fortalece la formación de especialistas dedicados al trasplante para ofrecer una segunda oportunidad de vida a la población mexiquense que requiere de este tipo de procedimientos.

Por ello, en el XIII Simposio Estatal de donación y trasplantes de órganos y tejidos, abordaron temas en la ciencia, tecnología, infraestructura e investigación detrás de los procedimientos quirúrgicos.

Este evento, realizado en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) los días 28 y 29 de noviembre, ofreció 23 conferencias, mesas redondas y talleres a las que asisten más de 200 profesionales de la salud de forma presencial y virtual.

En estas conferencias trataron temas de la evolución de la medicina y de la sociedad, la ciencia que hay detrás del trasplante, técnicas quirúrgicas, manejo inmunológico y conservación de órganos, legislaciones en la materia, asignación de órganos, Código Vida y acciones conjuntas entre los institutos de salud.

Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud del Estado de México, mencionó que en el Estado de México se ha adoptado la donación y trasplante de órganos y tejidos como una causa institucional para que toda la población mexiquense tenga la oportunidad de tener una vida plena con servicios de calidad, calidad y humanismo.

Por su parte, José Salvador Aburto Morales, Director General del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), recordó que estas acciones reiteran los actos de amor y de disciplina médica, por parte de la población mexicana y de los profesionales de la salud.

Reveló que, de acuerdo con datos del Registro Nacional de Trasplantes del CENATRA, este año ha aumentado un 15% el total de las donaciones con respecto a 2023, lo que representa el mayor número desde hace 50 años.

Maricela Ortiz Zepeda, Coordinadora de Hospitales de Alta Especialidad, destacó que este simposio es un camino hacia la estandarización de procesos y las mejores prácticas en la procuración de órganos y tejidos, lo cual es parte de la transformación de la salud en el Estado de México.

Durante este evento también se reconocieron a directores de hospitales y personal de procuración de órganos y tejidos por su destacada labor al frente de estos programas, que han permitido que el Estado de México ser la segunda entidad en número de donaciones.

También acudieron a este evento Hugo Zetina Tun, Coordinador del Programa de Trasplante Cardiaco de la Unidad Médica de Alta Especialidad del Centro Médico Nacional La Raza; Gildardo Cortés Julián, titular del Centro Estatal de Trasplantes del Estado de México (CETRAEM); y Hugo Mendieta Zerón, Director de la Facultad de Medicina de la UAEMéx.

Share on Google Plus

About El Escarlata

0 comentarios:

Publicar un comentario