- Adelanta Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) a noviembre la entrega para evitar incumplimientos.
Reporte Escarlata
Cámara de Diputados, Edoméx- 12 de Noviembre del 2024.- Ante el cambio de autoridades de los 125 municipios mexiquenses, en enero de 2025, el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) modificó los plazos de envío-recepción del soporte documental del seguimiento a las observaciones de revisión de la cuenta pública 2022, para evitar que las administraciones entrantes incurran en el incumplimiento para aportar la información.
Originalmente, las fechas programadas eran
del 13 al 17 de enero de 2025, pero, derivado de la publicación del Acuerdo
09/2024 del OSFEM en el Periódico “Gaceta del Gobierno del Estado de México”,
se adelantaron del 25 al 29 de noviembre de este año, de manera calendarizada y
alfabética.
Esto incluye a los municipios, sistemas
municipales para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), organismos
descentralizados de agua, institutos municipales de cultura física y deporte,
el Instituto Municipal de la Juventud de Ayapango, el Instituto Municipal de la
Mujer de Toluca y el Organismo Público Descentralizado de Carácter Municipal
para el Mantenimiento de Vialidades de Cuautitlán Izcalli (Mavici).
Las autoridades encargadas de atender la
actividad son los titulares de las contralorías y órganos internos de control
de 397 entidades fiscalizadas y deberán continuar con la atención
correspondiente a fin de prevenir, detectar, promover, investigar y, en su
caso, sancionar las responsabilidades jurídicas que en derecho procedan.
Lo anterior, derivado de que es competencia
del OSFEM promover las responsabilidades que sean procedentes y vigilar su
seguimiento.
Para el lunes 25 de noviembre, fueron
programadas alfabéticamente 86 entidades fiscalizadas para enviar la
información correspondiente a través del componente de
seguimiento de la plataforma digital de este
órgano fiscalizador, entre las que está el Instituto Municipal de la Juventud
de Ayapango.
El 26 de noviembre, están calendarizadas 81
entidades – incluido el Mavici-; el 27 de noviembre, otras 61 entidades; el 28
de noviembre, corresponderá a 80; y el 29 de noviembre, fueron programados 70,
incluido el Instituto Municipal de la Mujer de Toluca.
Con dicho ajuste, queda superado lo
establecido en el Acuerdo 11/2023 emitido por el OSFEM, el cual es responsable
de la vigilancia y revisión de las acciones de seguimiento a las observaciones
derivadas de la revisión de la cuenta pública, con el fin de fortalecer los
sistemas de rendición de cuentas, anticorrupción, fiscalización y
transparencia.
Para conocer el contenido del nuevo acuerdo,
se puede revisar la siguiente liga:
https://legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.mx/files/files/pdf/gct/2024/noviembre/nov111/nov111a.pdf
0 comentarios:
Publicar un comentario