- El objetivo de ambos gobiernos es llevar a cabo un trabajo conjunto para resolver las necesidades de ambas demarcaciones en materia de seguridad, servicios y transporte público, movilidad social, interculturalidad, medio ambiente, bienestar social, entre otros.
Reporte Escarlata
Nezahualcóyotl, Edoméx- 12 de Noviembre del 2024.- El presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo y la alcaldesa electa de Iztapalapa Aleida Alavez Ruíz, firmaron el Primer Convenio Metropolitano de Colaboración con el objetivo de que ambos gobiernos locales lleven a cabo un trabajo conjunto y así resolver problemáticas y necesidades de los habitantes de ambas demarcaciones en materia de seguridad, servicios y transporte público, movilidad social, interculturalidad, medio ambiente, bienestar social, entre otros.
El alcalde
Adolfo Cerqueda Rebollo, destacó ante vecinas y vecinos, así como funcionarios
de ambas localidades, que Nezahualcóyotl comparte el 68 % de su zona limítrofe
con cuatro alcaldías de la Ciudad de México, sin embargo, la más extensa
colinda con la alcaldía Iztapalapa, con 8 kilómetros de extensión delimitados
por la Avenida Texcoco, y en ese sentido la firma de este convenio de
colaboración marcará un sentido metropolitano en las políticas públicas de
ambas demarcaciones.
Recordó
que en la pasada campaña electoral firmó un convenio de colaboración
metropolitana con la entonces candidata a la alcaldía de Iztapalapa Aleida
Alavez, que hoy se cristaliza en beneficio de más de tres millones de
habitantes de estas demarcaciones, situación que se replicará con otras
alcaldías de la Ciudad de México y municipios del Estado de México.
Afirmó que
en muy pocas ocasiones los gobiernos locales más allá de coordinarse para
atender problemas en común entre sus demarcaciones, se pongan de acuerdo para
intervenir el recurso y para consolidar proyectos que permitan resolver este
tipo de problemáticas por medio de planeación y presupuesto que se ejercerá
sobre las mismas.
Por su
parte, la alcaldesa de Iztapalapa Aleida Alavez Ruíz, señaló que el ámbito
metropolitano a escala nacional tiene muchos pendientes, entre estos la
aprobación de la Ley Metropolitana del Valle de México que aún están a la
espera de que sea aprobada en el Congreso de la Unión, sin embargo, este
convenio permite tanto a Nezahualcóyotl como a Iztapalapa avanzar de manera más
expedita en acuerdos para recuperar áreas comunes, por lo cual expresó su
agradecimiento al presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo por su
disposición para la firma de este documento.
En ese
sentido, Cerqueda Rebollo aseguró que también enfrentan muchos retos para
trabajar en conjunto, uno de ellos es en ámbitos jurídicos que deben seguir
visibilizando, y en ese sentido, las leyes que rijan el marco metropolitano de
la megalópolis les funcione, en especial ahora que la presidenta de México
Claudia Sheinbaum anunció su proyecto para atender la zona oriente del Estado
de México para revertir el rezago en infraestructura hidráulica, movilidad y
vivienda, lo cual también impactará a las alcaldías de la zona oriente de la
Ciudad de México.
Finalmente,
el edil Cerqueda Rebollo, refirió que construir un segundo piso de la Cuarta
Transformación del país, es con este tipo de acciones al no perder de vista
sobre el trabajo previo, y cómo continuarlo para seguir avanzando, además de
seguir mejorando para brindarle mejores condiciones de vida tanto a la
población de Nezahualcóyotl como de Iztapalapa.
0 comentarios:
Publicar un comentario