Toponimios

Delfina Gómez inaugura el foro “Economía Moral y Trabajo” para construir Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

 

  • Como anfitriona, Gómez Álvarez, destacó que este esfuerzo colectivo reafirma el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum para construir un México más justo, solidario y humano.


Reporte Escarlata

Toluca, Edoméx- 15 de Enero del 2025.- El Estado de México fue sede del Foro “Economía Moral y Trabajo”, que forma parte de una serie de encuentros en todo el país para integrar el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 con las directrices del gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Inaugurado por la titular de la Secretaria Federal del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, así como por la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, el foro contempló, en cinco meses la discusión, la continuidad del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el incremento al salario mínimo hasta alcanzar 2.5 canastas básicas, la consolidación de la reforma de pensiones, la reducción de la brecha salarial, la formalización de jornaleros agrícolas y la reducción paulatina de la jornada laboral, entre otros temas.

Como anfitriona, la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México, destacó que este esfuerzo colectivo reafirma el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum para construir un México más justo, solidario y humano, basado en la economía moral que impulsó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien colocó al trabajador en el centro de las decisiones en este sector y reconoció sus derechos laborales.

La gobernadora mexiquense, subrayó que el modelo de economía moral pondrá al trabajador en el centro de las políticas públicas, lo que da cuenta de la trascendencia de este eje en la política de la administración federal.

“El desarrollo real se refleja en el bienestar de las personas y no solo en cifras. Reconocer la dignidad de la labor humana es clave para transformar nuestro país”, señaló.

Además, Gómez Álvarez hizo un llamado a la ciudadanía para involucrarse en estos espacios de reflexión y proponer soluciones concretas a los retos del país, pues afirmó que los resultados de estos encuentros serán fundamentales para garantizar un desarrollo sostenible y equitativo.

En este acto, la Secretaria Federal del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, destacó que estos foros permitirán complementar y consolidar los avances logrados en el ámbito laboral durante los últimos años como la democratización sindical y la creación de programas como Jóvenes Construyendo el Futuro.


En las mesas de trabajo de este foro se abordaron temas clave como empleo digno, justicia laboral, equidad salarial e inclusión de jóvenes en el ámbito laboral.

 

Share on Google Plus

About El Escarlata

0 comentarios:

Publicar un comentario