- Destaca la importancia de garantizar un proceso electoral transparente, donde por primera vez en la historia el pueblo elegirá a las personas encargadas de administrar e impartir justicia en la entidad.
El Escarlata
Toluca, Edoméx- 28 de Marzo del 2025.- Por medio del trabajo coordinado, el Gobierno del Estado de México construye las bases para blindar el proceso electoral que transformará al Poder Judicial, donde por primera vez en la historia, el pueblo elegirá a ministros, magistrados, juezas y jueces, aseguró la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez al encabezar la Reunión Estado-Municipios: Blindaje Electoral 2025, Contraloría Social y Capacitación Auditoría Superior de la Federación.
La Mandataria
estatal señaló que con esta elección se salda una deuda histórica, poniendo la
justicia al alcance de todas y todos, gracias a la reforma al Poder Judicial
impulsada por Presidente Andrés Manuel López Obrador y puesta en marcha por la
Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
En el Centro de
Convenciones de Toluca, la Titular del Ejecutivo estatal reconoció el trabajo
coordinado de la Secretaría de la Contraloría y de todos municipios mexiquenses
para implementar medidas de resguardo y control en el uso de los recursos
públicos.
"Me llena de
orgullo saber que aquí, en el Estado de México, contamos con ustedes: mujeres y
hombres comprometidos, profesionales, ciudadanos y ciudadanas que sabrán darle
a esta elección la altura y la dignidad que merece el pueblo", expresó la
Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
En su oportunidad, Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría anunció que, en coordinación con la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (FEMDE) mexiquense, diseñaron acciones preventivas para reafirmar la integridad de las y los servidores públicos.
Las cuales, abundó, previenen faltas administrativas o delitos electorales, que incluyen capacitación, campañas de difusión y un taller interactivo sobre los derechos y obligaciones de las personas servidoras públicas, ante el proceso electoral extraordinario.
Asimismo, Salazar Gil invitó a denunciar conductas irregulares que pudieran constituir una falta administrativa o un delito electoral, ya sea a través del Sistema de Atención Mexiquense o en la página oficial de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
Al evento asistieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Martha Patricia Tovar Pescador, Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México; Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta IEEM; Aurelio Hernández Palacios Cardel, Director General en la Auditoría Superior de la Federación (ASF); y Alejandro Rodríguez Martínez, Fiscal Especial en Materia de Delitos Electorales del Estado de México.
0 comentarios:
Publicar un comentario