- Familias
exigen justicia en una vigilia por las víctimas de desaparición en México tras
el hallazgo de un crematorio clandestino en Jalisco.
![]() |
fotos de Internet |
El Escarlata/Fabiola Islas
Ciudad de México- 16 de Marzo del 2025.- A días del hallazgo en Teuchitlán, Jalisco, madres y padres buscadores se congregaron en la plancha del Zócalo en una protesta pacífica, donde colocaron 400 pares de zapatos enumerados y acompañados con una veladora, para exigir justicia y honrar a quienes fueron víctimas de desaparición forzada.
Por la noche, los manifestantes realizaron una emotiva vigilia en la plancha del Zócalo, estás acciones se llevaron a cabo en memoria de las víctimas del campo de exterminio descubierto por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco en Teuchitlán.
Esta acción se replicó en varias Ciudades del país, con especial presencia en los estados con más
desapariciones desde 1952, donde
colectivos exigieron justicia e invitaron a la reflexión.
A las 5 de la tarde, en el Zócalo capitalino, se leyó un Pliego Petitorio dirigido a Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México, con un mensaje contundente: “Presidenta, ¡ahora si nos ve?...
Los asistentes también pintaron un mapa del Rancho Izaguirre, donde se encontraron restos humanos en Teuchitlán, y llevaron a cabo un acto ecuménico.
Sacerdotes, padres y el Eje de Iglesias de la Brigada Nacional de Búsqueda ofrecieron oraciones: “Mueve el corazón de las autoridades para que tomen decisiones y que podamos recuperar la paz que algún día conocimos”, expresaron.
Un grupo de
manifestantes intentaron retirar las vallas que cercaban Palacio Nacional, con
la intención de ingresar al recinto, por lo que elementos de la SSC de la
CDMX los replegaron, generando
jaloneos y encapsulamientos. A pesar de la
tensión, la protesta continuó de manera pacífica.
Las
madres entrelazaron rebozos, rodearon los zapatos de sus seres queridos y se
abrazaron. “Nosotras les buscamos, porque solo nosotras les encontramos”,
repetían.
“Este es un luto nacional ignorado por las autoridades”, aseguraron.
La jornada de vigilia demostró la solidaridad
de voluntarios, organizaciones civiles, estudiantes, religiosos y ciudadanos de
diversos sectores. Sin embargo, ninguna
autoridad del gobierno estuvo presente.
0 comentarios:
Publicar un comentario