- Durante la sesión, se refrendó el compromiso de las instituciones participantes para continuar impulsando acciones que fomenten y fortalezcan la participación política de las mujeres mexiquenses en un entorno de igualdad sustantiva y libre de violencia.
El Escarlata
Toluca, Edoméx- 11 de Abril del 2025.- El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), como integrante de la Dirección Ejecutiva del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de México, participó en la trigésima primera sesión ordinaria de este importante órgano interinstitucional.
En representación
del TEEM asistió la Magistrada Presidenta Martha Patricia Tovar Pescador, quien
destacó la relevancia del trabajo articulado entre el Instituto Electoral, la
Secretaría de las Mujeres y el Tribunal Electoral, como pieza clave para
avanzar hacia una democracia más incluyente, paritaria y con justicia de
género.
“Quiero resaltar y
reconocer los trabajos presentados el día de hoy. Seguiremos dando los
resultados que la ciudadanía espera del Tribunal Electoral mexiquense”, afirmó
Tovar Pescador.
Asimismo, se
celebró la integración de la Mtra. Arlen Siu Jaime Merlos como nueva Magistrada
del Tribunal Electoral del Estado de México, hecho que refuerza el compromiso
institucional con la paridad y la representación de las mujeres en los espacios
de toma de decisiones.
Por parte de la
Secretaría de las Mujeres del Gobierno del Estado de México, participó la Mtra.
Mónica Chávez Durán, quien reiteró la importancia de consolidar estrategias transversales
para garantizar los derechos políticos y electorales de las mujeres en todos
los ámbitos de la vida pública.
Con estas acciones,
el Observatorio refuerza su papel como un espacio clave para el análisis, el
diálogo y la generación de estrategias que garanticen la participación plena y
segura de las mujeres en la vida pública.
En el contexto del
próximo inicio del proceso electoral local en el Estado de México, y con el
proceso federal ya en marcha, resulta fundamental redoblar esfuerzos
institucionales para prevenir la violencia política en razón de género y
fortalecer la defensa de los derechos político-electorales de las mujeres.
0 comentarios:
Publicar un comentario