- Habitantes del municipio de Tenancingo asistieron a la conferencia El Poder Judicial en la vida cotidiana, ¿por qué es importante?, impartida por el Magistrado Edwin Milton Cruz Casares y la Consejera Electoral Paula Salgado Melgarejo.
El Escarlata
Toluca, Edoméx- 24 de Abril del 2025.- Para este 1 de junio el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), garantizará las condiciones materiales para que toda persona que desee votar encuentre cerca de su domicilio los elementos necesarios para emitir su sufragio de manera libre y secreta, aseguró la Consejera Presidenta Amalia Pulido Gómez, como parte del Ciclo de Conferencias del Proceso Electoral Extraordinario 2025 del Estado de México, en el municipio de Tenancingo.
La Consejera Presidenta del IEEM subrayó que, previo al inicio de las campañas este 24 de abril, se aprobaron los Lineamientos para la organización, desarrollo y difusión de los Foros de Debate entre las candidaturas a los cargos del Poder Judicial, que permitirán a la ciudadanía formarse una opinión informada sobre por quién votar.
Asimismo, el IEEM pone al alcance de todas y todos los elementos
necesarios para ejercer su voto de manera informada, a través del el Sistema
Conóceles, plataforma donde se concentran las trayectorias, perfiles y
propuestas de las personas candidatas.
La Consejera Electoral Paula Melgarejo Salgado, en su intervención explicó a las y los asistentes la importancia de conocer los perfiles de las personas candidatas, ya que no se trata de un concurso de popularidad o simpatía, sino de evaluar quién tiene el perfil adecuado para juzgar en materias penal, civil, familiar, laboral y mercantil.
Por su parte, el Magistrado del Poder Judicial mexiquense Edwin Milton Cruz Casares, en el marco de la conferencia El Poder Judicial en la vida cotidiana, ¿por qué es importante?, explicó que el Poder Judicial tiene como función garantizar el acceso de todas y todos a la justicia cotidiana para resolver distintos conflictos, por lo que es importante que se conozca qué es lo que hacen y quienes lo integran. Indicó que, tras la reforma del Poder Judicial, serán las y los ciudadanos quienes elegirán a las personas que impartirán justicia y a las que mediarán en la resolución de conflictos.
Aseguró que esta reforma representa un reto no solo para las autoridades electorales, sino también para las y los integrantes del Poder Judicial, e invitó a la ciudadanía a participar activamente en el proceso.
En el Foro estuvieron presentes las Consejeras Electorales
del IEEM, Patricia Lozano Sanabria y Flor Angeli Vieyra Vázquez; la Presidenta
Municipal de Tenancingo, Nancy Nápoles Pacheco; el Contralor del Poder
Legislativo mexiquense, Juan José Hernández Vences; servidoras y servidores
públicos municipales y público en general.
0 comentarios:
Publicar un comentario