Toponimios

Programas sociales para población de la diversidad sexual, pide MORENA

 

  • Le diputade Luisa Esmeralda Navarro propuso que las poblaciones LGBTTTIQNB+ formen parte de los grupos que merecen especial atención en la política social estatal.


El Escarlata

Cámara de Diputados, Edoméx- 24 de Abril del 2025.- Debido a que actualmente en la entidad no operan programas sociales específicos para las poblaciones LGBTTTIQNB+ (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Travestis, Trans, Transgénero, Intersexuales, Queers, No Binarias y más), le diputade Luisa Esmeralda Navarro Hernández de MORENA, planteó incorporar a este sector poblacional entre los grupos que merecen especial atención en la elaboración, ejecución, seguimiento y evaluación de la política de desarrollo social estatal y municipal.

De acuerdo con su iniciativa, también se establece en la Ley de Desarrollo Social estatal que las poblaciones LGBTTTIQNB+ se refieren a los acrónimos que representan a las poblaciones de la diversidad sexo-genérica, personas cuyas identidades de género, orientaciones sexuales y expresiones de género difieren de las normas tradicionales con las que se identifican.

Al señalar que la discriminación y la segregación obstaculizan el progreso de las personas al impedirles el acceso a sus derechos, le diputade resaltó que la citada ley tiene, entre sus propósitos, garantizar el derecho igualitario e incondicional de toda la población al desarrollo social, a sus programas y acciones.

Por lo anterior, resaltó que se busca la inclusión de las poblaciones sexo- genéricas con la elaboración de políticas públicas, para que este sector pueda beneficiarse de un programa social y mejorar sus condiciones y calidad de vida.

Finalmente, recordó que, en 2020, la Secretaría de Salud federal emitió un protocolo para la atención de las problemáticas de salud de las poblaciones LGBTTTIQNB+ sin discriminación, con avances notables y que en Michoacán opera un programa que otorga apoyo económico a las personas que forman parte de las poblaciones de la diversidad sexo-genérica.

 

Share on Google Plus

About El Escarlata

0 comentarios:

Publicar un comentario