- El objetivo es fortalecer las acciones de restauración ecológica desde los municipios.
El Escarlata
Toluca, Edoméx- 21 de Abril del 2025.- Con el objetivo de fortalecer las acciones de restauración ecológica desde los municipios, la Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Gobierno del Estado de México (SMAyDS), Alhely Rubio Arronis, asistió a la inauguración del Centro de Conservación de Plantas Nativas, Tenango del Aire (CEPPLANT).
“El
CEPPLANT representa una oportunidad única para acercar a la ciudadanía a la
conservación de nuestro patrimonio natural, además de ofrecer soluciones
concretas ante el deterioro ambiental. Desde el Gobierno del Estado de México,
refrendamos nuestro compromiso de apoyar proyectos como este que fortalecen el
tejido social y ecológico”, afirmó.
La
Presidenta Municipal, Johanna Fernández Sánchez, agradeció el acompañamiento de
la Secretaría de Medio Ambiente y destacó que el CEPPLANT también busca
convertirse en un espacio de aprendizaje, participación comunitaria y promoción
del respeto por la naturaleza.
Con esta
acción, el Estado de México y el municipio de Tenango del Aire reafirman su
compromiso por la conservación ambiental, la reforestación estratégica y el
impulso a proyectos sostenibles con impacto regional.
Algunas de
las especies que se encuentran en el CEPPLANT son las siguientes:
Nombre común |
Nombre científico |
Hábitat |
Método de propagación |
Aile |
Alnus jorullensis |
Zonas
montañosas. Crece en causes, ríos y arroyos. |
Semilla |
Tejocote |
Crataegus mexicana |
Climas
templados y fríos. Suelos bien drenados |
Semilla |
Capulín |
Prunus serotina |
Regiones
tropicales y subtropicales |
Semilla |
Ocote |
Pinus rudis |
Bosques
de pino-encino, entre los 2200 y 3600 msnm |
Semilla |
Tepozán |
Buddleja cordata |
Se
adapta bien a suelos erosionados |
Semilla |
Palo
dulce |
Eysenhardia polystachya |
Bosques,
matorales y zonas áridas. |
Semilla |
Retama |
Senna multigrandulosa |
Suelos
pedregosos |
Semilla |
Maguey |
Agave salmiana |
Suelos
pedregosos |
Hijuelos/
Semilla |
Encino |
Quercus rugosa |
Zonas
montañosas, laderas y terrenos con pendiente |
Semilla |
Ayacahuite |
Pinus ayacahuite |
Zonas
montañosas |
Semilla |
Ahuejote
|
Salix bonplandiana |
Bosques
ribereños y sistemas lacustres |
Semilla/Esqueje |
Espinosilla |
Loeseilia mexicana |
Terrenos
de cultivo abandonados |
Semilla |
Escobilla |
Baccharis conferta |
Terrenos
de cultivo y zonas perturbadas |
Esqueje |
Perlilla |
Symphoricarpos microphyllus |
Zonas
montañosas |
Esqueje |
Misión y Visión del CEPPLANT
La misión
del Centro es propagar especies vegetales nativas de la región utilizando
diferentes técnicas, con el objetivo de restaurar y revitalizar espacios
degradados. Asimismo, busca ser un espacio educativo abierto a personas de
todas las edades, promoviendo la educación ambiental y fomentando la
participación ciudadana en el cuidado del medio ambiente.
Su visión
es convertirse en un referente en la conservación y propagación de plantas
nativas, contribuyendo a la restauración ecológica de la región y formando
ciudadanos comprometidos con generar un impacto positivo en la biodiversidad
local y en la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras. CEPPLANT
se proyecta como un espacio de innovación y educación ambiental, donde el
conocimiento tradicional y científico se unan para fomentar prácticas
sustentables.
0 comentarios:
Publicar un comentario