- La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible entrega distinciones a vecinos de los municipios de San Mateo Atenco, Almoloya del Río, Santiago Tianguistenco y Lerma; así como a ejidos, cooperativas, agrupaciones y académicos.
El Escarlata
San Mateo Atenco, Edoméx- 05 de Abril del 2025.- El Gobierno del Estado de México reconoció a 40 personas, organizaciones civiles y autoridades ejidales que, a través de sus acciones, contribuyen al cuidado y preservación del Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) Ciénegas del Lerma.
Alhely Rubio
Arronis explicó que el objetivo de los reconocimientos es inspirar a las
comunidades a seguir el ejemplo de estos guardianes de los humedales y promover
una mayor conciencia ecológica, además de fomentar la adopción de prácticas
sostenibles que benefician a las presentes y futuras generaciones.
Así como 34
especies de aves migratorias, como el pato golondrino y el pelícano blanco, que
recorren hasta 3 mil kilómetros desde Norteamérica; así como la flora acuática
con 97 especies, entre estas juncos y pastos.
Alhely Rubio
Arronis resaltó que las Ciénegas permiten una regulación hídrica, ya que actúan
como “esponjas naturales”, almacenando el agua durante inundaciones y liberándola
en sequías. Agregó que, como depósitos naturales, los humedales almacenan 30
por ciento del carbono terrestre.
Finalmente, se
refirió a lo valioso que es el turismo sostenible de la APFF de las Ciénegas de
Lerma, al impulsar actividades como la observación de aves y realizar
senderismo, generando ingresos para sus comunidades, aunque puntualizó que ello
requiere regulación para evitar un impacto negativo al medio ambiente.
0 comentarios:
Publicar un comentario