- Las Consejeras Electorales iniciaron una serie de foros, encuentros y conferencias para acercar la elección de personas juzgadoras a la ciudadanía mexiquense.
- En Lerma y Atlacomulco se llevaron a cabo jornadas informativas.
El Escarlata
Lerma, Edoméx- 10 de Abril del 2025.- La Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez afirmó que las redes sociales ocuparán un papel trascendental en el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, ya que las candidaturas solo podrán hacer campaña y promocionarse a través de ellas, lo que a su vez, les también les permitirá acercarse a las y los jóvenes.
La Consejera Presidenta agregó que, para garantizar las mismas condiciones para las y los contendientes, el Consejo General estableció topes de gastos personales de campaña, de acuerdo con el área geográfica en que se hará la campaña, a fin de asegurar la equidad en la elección del 1 de junio y que las personas postuladas tengan las mismas posibilidades de acceder a un cargo.
En el evento, el rector de la UTVT, Jorge Bernáldez García
expresó su agradecimiento a las autoridades del IEEM, ya que jornadas como
estas permiten despertar el interés del proceso electoral judicial entre las y
los universitarios; además de generar un pensamiento crítico para evaluar los
acontecimientos y fomentar la responsabilidad social rumbo a la Jornada
Electoral.
A
las y los estudiantes les brindó información sobre la nueva forma de ejercer el
voto, así respecto de los cargos que se elegirán y las funciones que desempeñan
las personas juzgadoras. Además, presentó las boletas electorales para que la
ciudadanía se familiarizara con ellas. También explicó que, en esta ocasión, el
sufragio se hará marcando un número, en lugar de la conocida equis, y
ejemplificó los errores que podrían cometer al ejercer su voto, a fin de
evitarlos.
La
Consejera Electoral del IEEM indicó que próximamente estará disponible el
Sistema Conóceles, una plataforma donde la ciudadanía accederá a
información de las personas candidatas, incluyendo su fotografía, nombre, color
de la boleta, número de participación, principales propuestas y su visión sobre
la justicia. Esta herramienta estará habilitada a partir del 24 de abril, día
de inicio de las campañas en el Estado de México.
Por
su parte, Celso Escobar Salinas, catedrático de la Universidad Nacional
Autónoma (UNAM) hizo un recorrido general por la historia de la democracia y
por el proceso de su consolidación en México. Subrayó la importancia del voto
informado para fortalecer la participación ciudadana.
En la conferencia estuvieron presentes las Consejeras Electorales del IEEM: Paula Melgarejo Salgado y Flor Angeli Vieyra Vázquez.
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las
redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial) y en
Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX, o contactar al Centro de
Orientación Electoral (COE) vía telefónica al 800 712 4336 o a través del
correo electrónico: dpc@ieem.org.mx.
0 comentarios:
Publicar un comentario