- Programa “Vuelos de Transformación”, ejemplo de cooperación ambiental y productiva entre México, Estados Unidos y Canadá.
El Escarlata
Morelia, Michoacán- 21 de Octubre del 2025.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Campo, presentó ante representantes de México, Estados Unidos y Canadá los avances de la administración de la Maestra Delfina Gómez Álvarez en favor de las mujeres rurales, además de proponer una agenda trinacional con tres ejes estratégicos rumbo al Año Internacional de la Mujer Campesina.
Rojano Valdés
destacó que 54 por ciento de las personas beneficiadas con los programas Por el
Rescate del Campo y Transformando el Campo son mujeres, lo que refleja el
compromiso del Gobierno del Estado de México con la equidad, la productividad y
la justicia social.
Asimismo, propuso que
el acuerdo trinacional priorice tres ejes fundamentales:
• Garantizar el acceso al agua para
mujeres productoras.
• Acercar tecnología y asistencia
técnica que fortalezca sus capacidades productivas.
• Simplificar los trámites que aseguren
su propiedad de la tierra y autonomía económica.
Finalmente, la
titular de la Secretaría del Campo propuso ampliar la estrategia “Vuelos de
Transformación”, que impulsa la instalación de jardines y huertos polinizadores
en 19 municipios de la ruta migratoria de la mariposa monarca, símbolo de la
cooperación trinacional en favor de la biodiversidad.
En la mesa
participaron más de 40 invitados internacionales, entre ellos Mike Beam,
Secretario de Agricultura de Kansas (Estados Unidos); Ed Wengryn, Secretario de
Agricultura de Nueva Jersey (Estados Unidos); Ron Kostyshyn, Ministro de
Agricultura de Manitoba (Canadá), y Jill Verwey, Vicepresidenta de la Federación
Canadiense de Agricultura.
Por parte de
México, participaron Célida Teresa López Bárcenas, titular de la SAGARHPA en
Sonora; Cuauhtémoc Ramírez Romero, Secretario de Desarrollo Agropecuario y
Forestal de Michoacán; Marisol Suárez Correa, Secretaria de Agricultura de
Guanajuato; y representantes de Tamaulipas, San Luis Potosí, Oaxaca, Yucatán,
Chihuahua, Coahuila, Michoacán, Sinaloa y Ciudad de México.
0 comentarios:
Publicar un comentario