- Actualmente, en Ciudad Neza existen 51 mil 497 comercios, de los cuales 24 mil 240 son empresas familiares que trabajan al menudeo.
Nezahualcóyotl, Edo. Méx.- 8 de Febrero 2013- Con el propósito de reactivar la economía se dio inicio al proceso de inscripción al “Programa de Capacitación para Emprendedores 2013”, por una “Economía Social y Solidaria”, mediante el cual se pretende dotar a los habitantes de esta localidad interesados en iniciar su propio negocio de las herramientas necesarias y apoyar financieramente los proyectos más viables, así lo informó el director de Desarrollo Económico, Ricardo Jiménez Ruiz.
El funcionario municipal precisó que actualmente, de acuerdo al padrón con que cuenta la dirección a su cargo, en el municipio existen 51 mil 497 comercios, de los cuales 24 mil 240 son empresas familiares que trabajan al menudeo, en este último rubro se situarían las nuevas empresas que surjan de esta convocatoria a participar en la creación de fuentes de empleo sustentable.
Indicó que el gobierno local, como medida de apoyo brindará soporte económico a través de programas de financiamiento por lo que para la asignación de los mismos se realizará una selección de 70 proyectos que deberán tener la cualidad o virtud de tener el perfil de emprendedores sociales, que generen empleo, riqueza y que tengan también el perfil de personas con discapacidad.
Señaló que este nuevo programa apunta a activar de manera exitosa el proyecto de incubadoras en Nezahualcóyotl, toda vez que se cuenta con una densidad poblacional de 17 mil 531 habitantes por kilometro cuadrado que requieren servicios como: vestido, calzado, alimentos, salud y entretenimiento, además que también hay empresarios que demandan les resuelvan sus necesidades de operatividad.

Afirmó que no sólo los dotará de información, sino que los guiará para que sus modelos económicos tengan éxito; entonces de esta forma generar empleo y riqueza social en esta localidad, además de contribuir en el combate a la delincuencia, ya que la falta de oportunidades es factor del incremento de la inseguridad e incremento de criminalidad.
Apuntó que los ciudadanos de este municipio se dirigen continuamente al Distrito Federal para cubrir algunas necesidades de servicios, por lo que con este programa de capacitación a emprendedores se quiere satisfacer los requerimientos propios, por lo que se tiene prospectado contar con un mercado de tecnología, de zapatos, de colchas y ser un detonante regional, ya que se abastecerían a municipios vecinos como Texcoco, Ecatepec, los reyes, y algunas delegaciones del Distrito Federal.

Por último, Ricardo Jiménez Ruiz manifestó que con citado programa para emprendedores también se busca abonar al desarrollo regional mediante el fomento de una cultura empresarial, puesto que Nezahualcóyotl cuenta con suficiente recurso humano para desarrollar empleos propios, pues 90% de la población está alfabetizada y, alrededor del 80% desarrolla una actividad productiva, elementos base para que se tenga éxito en la propuesta de creación de incubadoras de negocios.
0 comentarios:
Publicar un comentario