- Estará ubicada en el Deportivo Toltitlán, en el municipio de Tultitlán, y para su adecuación se habilitará un gimnasio en seco; se espera cuente con tres entrenadores y un coordinador para atender a 30 jóvenes deportistas.
Tultitlán, Edo. Méx.- 15 de Febrero 2013- Con el objetivo de apoyar a los jóvenes que deseen practicar la disciplina en clavados, de la cual ha habido destacados mexiquenses a nivel internacional, como los medallistas olímpicos Fernando Platas y Jesús Mena, el gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció que en este municipio se creará la primera Escuela de Clavados del Estado de México, en las instalaciones del Deportivo Toltitlán, donde se encuentra la única alberca con plataformas profesionales de la entidad.
“El gobierno debe dar y acercar las oportunidades para que tengamos más cultura deportiva y recreación, porque yo coincido con el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, cuando nos dice que la delincuencia hay que combatirla con inteligencia, con estrategia, de manera reactiva, sí con patrullas, con armas, es cierto, pero no sólo con eso, se requiere también impulsar seriamente acciones a favor de la educación, del deporte, de la recreación, de la cultura, con empleo, y de esa manera vamos a combatir realmente la inseguridad”, afirmó.
El gobernador mexiquense explicó que para acondicionar este centro de entrenamiento, será necesario equipar un gimnasio en seco, habilitar trampolines y contar con un coordinador y tres entrenadores para atender a cerca de 30 deportistas.

Durante la entrega de apoyos que forman parte de las Acciones por la Educación, a estudiantes de nivel básico a medio superior, el gobernador garantizó que durante su administración continuará apoyando al sector educativo, ya que es pilar fundamental para el desarrollo de la entidad.
Ante alumnos, padres de familia y profesores de los municipios de Teoloyucan, Tultepec, Melchor Ocampo, Cuautitlán y Tultitlán, el titular del Ejecutivo estatal otorgó becas a integrantes de bandas de guerra y escoltas, así como a estudiantes con ceguera; recursos para desayunadores escolares, kits deportivos, equipo didáctico y de cómputo para academias en las que se imparte educación especial; estímulos económicos para sociedades de padres de familia, zapatos ortopédicos y lentes, entre otros.

Por ello, agregó, estos estímulos tienen como finalidad generar una competencia positiva entre el estudiantado mexiquense, y así conseguir mejorar sus oportunidades de vida en el futuro.
A este evento asistieron los secretarios estatales de Educación y de Salud, Raymundo Martínez Carbajal y César Gómez Monge, respectivamente, alcaldes de los municipios de la zona, diputados locales y federales, así como la presidenta municipal de Tultitlán, Sandra Méndez Hernández.
0 comentarios:
Publicar un comentario