- Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del DIFEM entregó los documentos que salvaguardan integridad y procuran un trato digno.
Toluca, Edo. Méx.- 21 de Noviembre 2014- Tras ocho meses de haber sido aprobada la
iniciativa estatal que promoviera el gobernador del Estado de México, Eruviel
Ávila Villegas, para poder modificar los nombres de las personas por estar mal
escritos o por ocasionar algún tipo de incomodidad o agravio, Isis Ávila Muñoz,
presidenta honoraria del DIF estatal, hizo entrega de 145 actas de nacimiento
modificadas que salvaguardan la integridad y procuran un trato digno a los
mexiquenses.
“La
identidad es un derecho fundamental al que todas y todos debemos tener acceso, porque
gracias a ese nombre y apellido nos hacemos de una personalidad y nos volvemos
únicos, sin embargo, al nacer, este derecho es ejercido por los padres o por
algún tutor quienes deciden el nombre de la persona, y al ser una decisión
humana, muchas veces es tomada por un gusto, una afición o simplemente a veces
ocurren errores a la hora de escribir el nombre en el acta de nacimiento y esto
puede tener complicaciones más adelante”, comentó la presidenta honoraria del
DIF.

Ante este
tipo de circunstancias, dijo, el mandatario estatal impulsó esta propuesta para
que los mexiquenses, sin necesidad de entablar un juicio y de manera gratuita,
puedan modificar las actas de nacimiento cuando el nombre exponga al individuo
a sufrir burlas en la escuela, en la casa o en el trabajo.
“Esta
iniciativa busca salvaguardar la integridad de las personas al protegerlas de
burla, acoso o agresiones y procura un trato digno al que naturalmente tenemos
derecho”, enfatizó.
Agradeció al Comité Dictaminador, encabezado por la Consejería Jurídica y la Dirección del Registro Civil, e integrado además por representantes de instituciones como la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), el Poder Judicial estatal, la Comisión de Derechos Humanos de la entidad, el DIFEM y el Colegio de Notarios, quienes analizan las solicitudes y deciden si proceden los cambios.
De esta manera, nombres como Margarito, Perfecta, Chistopher, en lugar de Christopher, entre otros, fueron eliminados o corregidos tras la petición de los solicitantes, quienes agradecieron la facilidad para poder llevar a cabo el trámite en tan sólo mes y medio.
Por su
parte, la consejera Jurídica del gobierno estatal, Luz María Zarza Delgado,
explicó que esta iniciativa beneficiaba solamente a los menores de 18 años, pero
ahora cualquier persona originaria y registrada en el Estado de México, puede
cambiar su nombre solamente presentando una solicitud ante el oficial del
Registro Civil.
En este evento desarrollado en el marco del Día Universal de la Infancia, la titular del DIFEM, estuvo acompañada por Martha Hilda González Calderón, presidenta municipal de Toluca, por Carolina Alanís Moreno, directora general del organismo.
0 comentarios:
Publicar un comentario