- Después de estar 99 años en el abandono, la locomotora de vapor denominada la "Valentina", que participo en la Revolución Mexicana, fue restaurada.




Tepetlixpa, Edo. Méx.- 20 de Abril del
2015- A
Noventa y Nueve años de haber sido
abandonada la Locomotora de Vapor, a la que se le bautizó como la
“Valentina, en un enfrentamiento con Carrancistas y Zapatistas al mando del
General de Brigada, Everardo González Vergara, en la delegación de Nepantla de
este municipio; fue restaurada al 100 por ciento por la administración actual .
Según
historiadores de la Revolución Mexicana, el día 20 de Agosto de 1916, y por
documentos históricos, en el Cuartel General de Tlaltizapán, el Ejercito
Liberador al mando del General Emiliano Zapata Salazar, manda al General de
Brigada, Everardo González Vergara, a contrarrestar la llegada del ejercito
Carrancista, que venía en una locomotora de vapor.
A
los Zapatistas les llegaron noticias que venían en el tren escénico, a la
altura de Nepantla, (Hoy delegación de Tepetlixpa), juntándose más de 2500 del
ejercito libertador, para combatir con el ejército de “Don Venustiano
Carranza”, dándose la balacera a un costado en donde naciera la Ilustre Poetiza
Novohispana, Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, hoy mejor conocida
como, Sor Juana Inés de la Cruz.
Según
el enfrentamiento entre los dos grupos belicosos, fue a las 11 y media del día
20 de Agosto de 1916, resultando muchas bajas de los dos bandos; los que quedaron
del ejército Carrancista se dieron a la fuga, quedando en el lugar la
locomotora que hoy se puede apreciar en toda su magnitud.
Cabe
destacar que se remodelaron las vías de la locomotora de vapor, el puente y la
máquina que tiene grandes historias que contar; una de ellas, que fue bautizada
en honor a “Valentina”... una mujer que fue muy aguerrida, y por quien se
conoce también a las Adelita. Fue precisamente en ésta locomotora de vapor que
participo en otros enfrentamientos, al lado de Pancho Villa y de Emiliano
Zapata Salazar, combatió, por la libertad del pueblo mexicano a manos del
entonces, presidente de la República, José de la Cruz Porfirio Díaz Mori, (Don Porfirio
Díaz).
Cabe
destacar que la administración municipal, a través de la dirección de obras
públicas, mando la convocatoria de licitación con el número, TEP/01/2014, para
la rehabilitación del tren escénico de vapor y puente del ferrocarril, en Nepantla,
municipio de Tepetlixpa.
Fue
la misma administración municipal y Rectora de la Universidad Claustro de Sor
Juana, en el festejo de los 320 años del fallecimiento de nuestra “Décima
Musa”, Sor Juana Inés de la Cruz, que quedó oficialmente inaugurado este
espacio muy importante para el turismo nacional e internacional, el cual invita
a que por un momento entren al “Túnel del Tiempo”.
Cabe
destacar que la procedencia de los recursos para la liquidación de los trabajos
de remodelación de la locomotora de vapor, fue bipartita, con recursos
federales otorgados por la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, por
concepto de subsidios con cargo al Programa Federal S-248 del Programa de
Desarrollo Regional, Turístico, Sustentable, correspondiente al ejercicio
fiscal 2014, y con recursos públicos otorgados por la Secretaría de Turismo del
Estado de México, correspondientes al ejercicio fiscal 2014, los cuales han
sido Asignados mediante el oficio número, 203200-PAD-OF-0329/14, con fecha del
26 de marzo de 2014.
0 comentarios:
Publicar un comentario