- Ofrendas, catrinas, diablitos, muertos vivientes, hombres lobo y muchos más personajes, fue parte de los que se pudo disfrutar en lo que fue el 1er Festival de Día de Los Muertos, en Valle de Chalco.
Fabiola Islas/El Escarlata
Valle de Chalco, Edoméx.- 4 de noviembre
del 2017- Una de las más
extraordinarias tradiciones mexicanas es la del día de muertos, es el día en
que las almas de los familiares fallecidos cruzan el puente y los vivos los
reciben con mesas decoradas en vivos colores para pasar un día con aquellos que
se han adelantado en el viaje.
Para
preservar estas tradiciones, el gobierno vallechalquense llevó a cabo por
primera vez en esta municipalidad, el “1er Festival de Día de Muerto”, con la finalidad
de que la sociedad compartiera y disfrutar de ellas en una sana convivencia
familiar.
La
celebración inició la tarde del pasado 1 de noviembre, con la entrega de la tradicional
calaveritas a todos los chiquitines y adolescentes que se dieron cita en la
explanada municipal acompañados por sus padres y familiares, donde todas las
áreas que conforman la actual administración colocaron ofrendas representativas
de los diferentes estados de la República Mexicana.
Personal
de cada área administrativa explicaba el significado de su ofrenda y al termino
entregaban dulces y fruta. Los altares relucían por su colorido, la flor
amarilla del cempasúchil y de la cresta de gallo con su color púrpura intenso
perfumaban la atmósfera, pan de muerto, comida y bebidas que el difunto disfrutaba
más en vida: chocolate, mezcal, cerveza, mole, cacahuates, mandarinas, caña,
calaveras de dulce, naranjas y por supuesto, velas y cruces formadas con
flores, eran parte de su conformación.
Esta
festividad estuvo engalanada con una danza prehispánica, que dio muestra de cómo
nuestros antepasados veneraban a sus muertos. Se dice, que los difuntos vienen
del Mictlán, “la tierra de los muertos”, y es un día especial para compartir los
alimentos con los que se han adelantado. El primero de noviembre llegan los
santos y los niños inocentes, el dos de noviembre llegan todos los difuntos.
En
la explanada municipal y las calles de esta localidad, se podían admirar
diversos disfraces, desde los más sencillos, hasta los más sofisticados, todos
participaron en una celebración que nos hace únicos como mexicanos.
![]() |
Cabe
señalar que en este 1er Festival de Día de Muertos, también se preparó una rifa
para los mejores disfraces y ofrendas, así como también se repartió pan de
muerto.
0 comentarios:
Publicar un comentario