- El mandatario estatal aseveró que el edoméx fortalece el sistema de transporte público para brindar mayor seguridad, disminuir tiempos y gastos de traslado.
Reporte/Escarlata
Toluca,
Edoméx.- 16 de octubre del 2018- El
Gobernador Alfredo Del Mazo Maza afirmó que su administración tiene el firme
propósito de mejorar el sistema de transporte público en la entidad, para que
los mexiquenses tengan a su alcance un servicio seguro, eficiente y de calidad,
que les permita disminuir los tiempos de traslado, reducir el gasto en el
transporte y fortalecer la economía familiar.
Al
inaugurar la Primera Semana de Movilidad
y Seguridad Vial, en el Centro de Convenciones y Exposiciones, en Toluca, el
mandatario estatal señaló que a lo largo de la presente administración se
continuará mejorando las condiciones de movilidad en la zona del Valle de
México, lo mismo que en el Valle de Toluca, y en los municipios rurales de la
entidad.
Consideró
que en la actualidad se requieren medidas eficientes e innovadoras para mejorar
el servicio de transporte público, pues gran parte de la sociedad mexiquense
invierte hasta cinco años de su vida en el tráfico, y gasta hasta el 40 por
ciento mensual de sus ingresos en transportación.
Agregó
que para consolidar el desarrollo de la entidad, es necesaria una movilidad
integral, moderna y eficiente, que mejore la competitividad, la conectividad,
la productividad y, sobre todo, la calidad de vida y la seguridad de las
familias.
Ante
empresarios, líderes de asociaciones de transportistas, académicos e integrantes del Gabinete especializado de
movilidad, Del Mazo Maza subrayó que uno de los retos más grandes de su
Gobierno es la transformación del sistema de transporte, por lo que recalcó que
el trabajo que se desarrolle en la Semana de la Movilidad y la Seguridad Vial,
será clave para seguir mejorando la forma en la cual millones de personas se
transportan cada día.
Añadió
que también presentarán proyectos de ciudades inteligentes, en los cuales la
tecnología y la cultura vial se conjuntan a efecto de reducir la contaminación, el tránsito vehicular, los
accidentes de tránsito, así como evitar
la disminución de la productividad del sector.
El
Gobernador consideró que este tipo de foros, aunado al compromiso de
concesionarios, transportistas, autoridades y sociedad, aportan elementos no
sólo para mejorar la movilidad, sino que también sirven para implementar
acciones que permitan reducir los incidentes viales, de los cuales, en el año
2017, se registraron más de 13 mil 500 en la entidad, donde el 70 por ciento
involucraron vehículos privados, y en el 85 por ciento la causa del accidente
fue el exceso de velocidad.

También
atestiguó la firma de un acuerdo de colaboración, entre las Secretarías de
Movilidad y Educación con el CONALEP, para que imparta, bajo el esquema de
formación dual, la carrera de Profesional Técnico Bachiller en Autotransporte.
Mediante el que se capacitará a operadores de transporte público, para que
estén más preparados al asumir la responsabilidad de conducir una unidad de
este tipo.
“Este
programa de formación tiene como objetivo mejorar la calidad del servicio
prestado por los operadores del transporte público, y junto con las acciones de
capacitación ya realizadas, será certificado por el Consejo Nacional de
Normalización y Certificación de Competencias Laborales”, expresó.
Asimismo,
reconoció el apoyo de la Embajadora de
Suecia en México, Annika Thunborg, por
la colaboración entre su Gobierno y el Estado de México en materia de
innovación, movilidad y generación de energías limpias, entre otros temas, al
igual que el respaldo por parte de concesionarios que operan en suelo
mexiquense, lo que hizo posible iniciar la regularización de concesiones,
mejorar los procesos para expedir licencias y que, a la fecha, se han
capacitado a casi 7 mil operadores para que ofrezcan el servicio en forma
responsable.
El
Gobernador puntualizó que el reto es consolidar las bases de un sistema de
movilidad moderno, sustentable y eficaz, que incluye fortalecer la
infraestructura y las capacidades de los sistemas Mexibús y Mexicable, los
cuales transportan conjuntamente a 325 mil usuarios diarios y, estimó, que la
meta al final de su gestión es que ambos puedan movilizar diariamente a 725 mil
personas.
Recordó
que en su reciente encuentro con el Presidente Electo, Andrés Manuel López
Obrador, en Toluca, acordaron impulsar un sistema innovador de transporte, en
la Zona Oriente del estado, con la construcción de un tren ligero entre Chalco
y La Paz e indicó que en su sexenio también se ampliará la línea del Mexicable, de Tlalnepantla a Ecatepec, y se construirá
otro en Naucalpan, entre Chamapa y el Mexipuerto Cuatro Caminos.
Para
mejorar el servicio de las líneas de Mexibús, destacó la puesta en marcha del
servicio exprés de la Línea 2, y la reciente inauguración de la Estación
Retorno Oriente en esta misma línea, la cual conecta con el Tren Suburbano.
Por
su parte, Paulino Rodríguez Marín,
Consejero Presidente de MX Infraestructure, destacó que durante la
Primera Semana de la Movilidad y Seguridad Vial participarán analistas en más
de 17 mesas de trabajo y se contará con la presencia de expertos de España,
hasta su conclusión el próximo viernes 19 de octubre.
Mencionó
que los mexiquenses desean un estado competitivo y seguro, que considere un
cambio en el modelo de movilidad que permita tener ciudades sustentables e
influyentes.
En
tanto, Raymundo Martínez Carbajal, Secretario de Movilidad en el estado, señaló
que durante los últimos tres años en México se han reportado más de 11 mil
fallecimientos a causa de accidentes viales, y que en la entidad se registraron
mil 882 muertes, por lo cual la seguridad vial es un tema prioritario en la
agenda gubernamental.
Indicó
que en el Estado de México actualmente se realizan acciones, como la
construcción de una red de transporte público que responda a una matriz origen-
destino de los viajes, concentrándose en lo físico, operativo y en lo
tarifario.
Previo a la
inauguración, el mandatario mexiquense recorrió los módulos de las empresas
aseguradoras y otras del sector movilidad que participan en este foro, donde
probó un simulador de conducción de unidades de transporte público y pesado.
0 comentarios:
Publicar un comentario