- Urge rector a consolidar en la UACh la igualdad entre hombres y mujeres para vivir sin violencia ni discriminación.

Reporte
Escarlata
Información
Jorge Treviño
Texcoco, Edoméx.- 5 de
febrero del 2020- El rector, doctor José Solís Ramírez, en
compañía de padres y hermanos de Nazaret Bautista Lara, quien fue víctima de
feminicidio, inauguraron El Jardín La Paz, para rendir un homenaje póstumo a la
joven estudiante de la Preparatoria Agrícola.
Durante la ceremonia,
realizada a un costado del comedor central, el rector habló sobre la necesidad
urgente de consolidar en la universidad igualdad entre hombres y mujeres para
vivir sin violencia y discriminación: “Soy el primero en aceptar lo que hace
falta en esta universidad para poner fin a la violencia de género y prevenir
los feminicidios”, expresó el rector.
Reconoció que la
Universidad Autónoma Chapingo requiere un marco jurídico con perspectiva de
género, en donde se permita crear un entorno para que las mujeres de esta
institución vivan libres de violencia; añadió que se necesita crear la Unidad
de Género para trabajar la política de igualdad, protocolos y reglamentos,
derechos humanos, así como la comunicación, difusión para una vida libre de
violencia, entre otras acciones bajo una línea de perspectiva de género.
Asimismo, comentó que
es fundamental promover un programa de rehabilitación del internado, mediante acciones
que integren la participación de los estudiantes, todo ello, con la finalidad
de prevenir todo tipo de violencia contra las mujeres: “Esta es una labor de
todos, hombres y mujeres de la universidad, para promover la igualdad de
género”.
Explicó que, ante los
hechos registrados en torno a la muerte de Nazaret, la administración central
de la Universidad Autónoma Chapingo, ha implementado varias acciones en torno a
la seguridad de la comunidad estudiantil, académica y administrativa, entre las
que destacan el programa de transporte seguro; la publicación del
pronunciamiento “Cero Tolerancia a la violencia contra las mujeres”, por
mencionar algunas.
Al concluir su mensaje,
el rector pidió a los padres de Nazaret Bautista, los señores Carmela Lara y
Pedro Bautista, cortar el listón como símbolo, no sólo de inauguración, sino
como muestra de que la Universidad Autónoma Chapingo y su comunidad, mantendrán
el recuerdo de su hija.
Posteriormente, los
asistentes colocaron una rosa blanca junto a una placa que se colocó con el
nombre de la joven estudiante de la Preparatoria Agrícola, asimismo, su padre y
sus hermanos, plantaron un pino como muestra de que ella permanecerá en la
memoria de la comunidad universitaria y para que, lo que ella vivió, no se
vuelva a repetir.
0 comentarios:
Publicar un comentario