- Establecen aforo máximo de 40% en Áreas Naturales
Protegidas, Parques Estatales y Parques Urbanos del Estado de México
administrados por la Coordinación General de Conservación Ecológica.
Reporte Escarlata
Metepec,
Edoméx.- 26 de marzo del 2021- En cumplimiento a las recomendaciones
sanitarias para evitar y reducir los contagios del Virus SARS-CoV-2 (COVID-19)
y en atención al acuerdo 202/3/001/02 del 12 de marzo de 2021, publicado por el
Gobernador Alfredo Del Mazo Maza en la Gaceta de Gobierno del Estado de México,
la Secretaría del Medio Ambiente (SMA) informa que durante el próximo periodo
vacacional, los Parques estatales, Urbanos y Áreas Naturales Protegidas de
administración estatal estarán funcionando bajo la estrategia “Por un Regreso
Seguro Edoméx”, con un aforo máximo del 40%.
Estos espacios seguirán
operando de manera habitual durante el periodo vacacional de Semana Santa y de
Pascua, con el refuerzo de todas las medidas sanitarias, por lo que los
visitantes continuarán ingresando únicamente por los accesos principales,
además de pasar por un filtro sanitario, el cual cuenta con gel antibacterial,
tapetes sanitizantes y termómetros para medición de temperatura.
Además, se reitera que
el uso del cubrebocas es obligatorio en todo momento, así como mantener una
sana distancia de 1.5 metros mientras se permanezca en el interior.
Los espacios
administrados por la Coordinación General de Conservación Ecológica,
dependiente de la Secretaría del Medio Ambiente, mantienen su horario reducido,
por lo que operarán de 7:00 a 15:00 horas los Parques estatales “Sierra de
Guadalupe”, en Coacalco, Ecatepec, Tlalnepantla y Tultitlán; “Sierra de
Tepotzotlán”, en Tepotzotlán y Huehuetoca; “Sierra Patlachique”, en Acolman,
Chiautla, Tepetlaoxtoc, Teotihuacán y San Martín de las Pirámides; “Sierra
Hermosa”, en Tecámac, y “Cerro Gordo” en Temascalapa, Axapusco y San Martín de
las Pirámides, así como los Parques Urbanos “Ambiental Bicentenario”, en
Metepec, “Metropolitano Bicentenario”, en Toluca y “Las Sequoias” en Jilotepec.

Asimismo, reitera que
únicamente se podrán realizar actividades individuales como correr, trotar,
caminar y usar bicicleta o patines en áreas no confinadas, quedando restringido
el acceso y uso de parques caninos, áreas de juegos infantiles, palapas,
bancas, cabañas, skateparks, mesas de picnic, canchas y otras áreas de
contacto.
La SMA hace un llamado
a los visitantes de Parques y Áreas Naturales Protegidas para seguir las
recomendaciones sanitarias, no tirar basura fuera de los lugares destinados
para este propósito y evitar fumar y prender fogatas, ya que con ello se reduce
la probabilidad de incendios forestales durante la presente temporada de
estiaje.
De esta forma, el
Gobierno del Estado de México reitera su compromiso para proteger la salud de
los mexiquenses, acatando las recomendaciones emitidas por las autoridades sanitarias
para evitar contagios, brindando a los mexiquenses espacios de recreación y
sano esparcimiento.
Para aclaración de
dudas o comentarios de la operación de Parques Estatales, Urbanos y Áreas
Naturales Protegidas, se pueden consultar las redes sociales de la Secretaría
del Medio Ambiente, así como llamar a la Coordinación General de Conservación
Ecológica, al teléfono 55-5366-8293.
0 comentarios:
Publicar un comentario