- A
fin de dar prioridad a las voces ciudadanas se llevó a cabo el primer Foro de
Consulta Ciudadana "Neza Capital Multicultural" con la finalidad de
integrar el Plan de Desarrollo Municipal 2022-2024.
Reporte Escarlata
Nezahualcóyotl, Edoméx.- 26 de
Marzo del 2022- A fin de dar prioridad a las voces ciudadanas, respecto a las
necesidades de los habitantes nezahualcoyotlense en distintos ámbitos, que van
desde la seguridad, el comercio, la perspectiva de género, el uso de suelo, el
cambio climático, la cultura, el agua potable, hasta el deporte, entre otros,
se llevó a cabo el primer Foro de Consulta Ciudadana "Neza Capital
Multicultural" con la finalidad de integrar el Plan de Desarrollo
Municipal 2022-2024, en el cual participaron vecinos, funcionarios públicos,
profesionistas, académicos, representantes de organismos públicos y privados, y
organizaciones no gubernamentales.

El presidente municipal Adolfo Cerqueda
Rebollo, señaló en entrevista, que este ejercicio de consulta popular que
se llevó a cabo en el Teatro al Aire Libre del Parque Zoológico del Pueblo de
la colonia Vicente Villada y que fue convocado por el Instituto Municipal de
Planeación para integrar dicho Plan, permitió recabar diversas propuestas que
los participantes en este Foro plantearon a fin de mejorar las condiciones de
desarrollo del municipio de acuerdo a las necesidades del mismo.
Precisó
que los participantes registraron sus ponencias por medios digitales para
integrarlas en las cuatro mesas temáticas que se establecieron para el
desarrollo de este Foro, donde se abordaron los siguientes temas:
Mesa
1: Municipio socialmente responsable, solidario e incluyente.
Salud y bienestar.
Población.
Transparencia.
Cultura
física y deporte.
Dinámica
y movilidad poblacional post COVID.
Mesa
2: Municipio competitivo, productivo e innovador.
Mercados
y tianguis.
Pequeños
y medianos productores.
Innovación,
investigación y desarrollo.
Gobierno
digital.
Ventanilla
Única.
Mesa
3: Municipio ordenado, sustentable y resiliente.
Uso
de suelo.
Cambio
climático.
Calidad
del aire.
Limpia,
recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos.
Energías
alternativas.
Agua
potable.
Transporte
seguro.
Mesa
4: Municipio con seguridad y justicia.
Seguridad
con visión ciudadana.
Acceso
a la justicia.
Derechos
humanos.
Mediación
y conciliación.
Trabajo
comunitario.
Perspectiva
de género.
Dentro
de estas ponencias destacó Sergio Alexis Garduño Salazar, estudiante de la
licenciatura en Trabajo Social de la UNAM, que habló sobre las personas que
viven en situación de calle, quien propuso integrar políticas públicas en el
municipio para atender a estas poblaciones vulnerables con la creación de
programas sociales, cursos de capacitación para fomentar su autonomía e
independencia económica, redes de apoyo con instituciones municipales,
estatales, federales y no gubernamentales, e implementar comedores comunitarios
para personas que carecen de recursos económicos administrados por autoridades
municipales.

Por
su parte, Nancy Sánchez Martínez, representante de la Asociación de Mercados
Públicos Unidos agradeció a las autoridades por escuchar las propuestas que
presentan, al tiempo que afirmó que los 68 mercados públicos son una de las
unidades económicas más importantes de Nezahualcóyotl, por lo que propuso
promover actividades culturales tres días antes y después del aniversario de
los mercados y festivales de antojitos mexicanos los fines de semana, crear la
ruta gastronómica de mercados y difundirla por todos los medios posibles,
incentivar el sistema de cosecha de lluvia además de realizar los arreglos
requeridos para evitar inundaciones, en las despensas usar vales únicamente
intercambiables en mercados para productos como carnes y huevo, y analizar la posibilidad
de instalar cajeros automáticos para trámites o pagos de gobierno municipal.

Finalmente,
Cerqueda Rebollo agradeció la valiosa participación de la ciudadanía y
servidores públicos dentro de este importante Foro y resaltó que el Comité de
Planeación dispondrá de las ponencias propuestas para la elaboración del Plan
de Desarrollo Municipal 2022-2024 a fin de contribuir al desarrollo y
fortalecimiento de la localidad en diferentes ámbitos.
0 comentarios:
Publicar un comentario