- Se realizaron cuatro encuentros presenciales y uno virtual; todos fueron transmitidos por el canal oficial de YouTube del IEEM.
Reporte Escarlata
Toluca, Edoméx- 26 de Mayo del 2024.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) llevó a cabo el sábado 25 del presente mes, de manera presencial y virtual, los debates públicos electorales entre las candidaturas a los ayuntamientos de Valle de Chalco, Tecámac, Calimaya, Ixtlahuaca y Melchor Ocampo.
El debate del municipio de Valle de Chalco se realizó en las instalaciones del Centro de Producción Audiovisual (CePAV) del IEEM y asistieron la candidata Mónica Hernández Ortiz del Partido Acción Nacional (PAN); así como los candidatos, Jesús Sánchez Isidoro del Partido Revolucionario Institucional (PRI); Arturo Cruz Ramírez del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Juan Carlos Soto Ibarra del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Las personas aspirantes expusieron sus propuestas sobre: Economía, y Empleo; Seguridad y Justicia y Servicio Público. En este debate, la moderación estuvo a cargo del Consejero Electoral Municipal de Valle de Chalco, Daniel Pérez Campos.
En este ejercicio, las candidatas y el candidato expusieron al electorado tecamaquense sus propuestas en materia de: Economía y empleo; Seguridad y Justicia; Desarrollo Sustentable; Igualdad Sustantiva de Género, así como Juventud y Deporte. El debate estuvo moderado por el catedrático de la Universidad Autónoma del Estado de México, Aldo Muñoz Armenta.
Los aspirantes presentaron sus iniciativas en materia de: Economía y Empleo, Seguridad y Justicia; Desarrollo Social; Juventud y Deporte; Igualdad Sustantiva de Género; además de Salud.
Ante el electorado de su municipio, las y los aspirantes expusieron sus propuestas en torno a: Seguridad y Justicia; Salud; Economía y Empleo y Desarrollo Social.
En su oportunidad, expusieron sus propuestas sobre: Límites Territoriales; Seguridad y Justicia, así como Obras Públicas y Servicios Públicos. Este debate estuvo moderado por la investigadora del Colegio de México, Alejandra Trejo Nieto.
Al inicio de estos encuentros, la y los moderadores de cada debate presentaron a cada participante y explicaron las reglas y las formas de intervención establecidas por el Comité Especial para la Organización de Debates Públicos Electorales de sus respectivos Consejos Municipales.
0 comentarios:
Publicar un comentario