- Hungría es el primer productor de carpa a nivel mundial, mientras que el Estado de México lo es a nivel nacional, pese a no tener litorales.
Reporte Escarlata
Jocotitlán, Edoméx- 21 de Junio del 2024.- La Secretaria del Campo, María Eugenia Rojano Valdés recibió en el Centro Acuícola Tiacaque del Gobierno del Estado de México, a una comitiva de expertos en acuacultura procedentes de Hungría, con el fin de reforzar la colaboración en la producción de carpas de alta calidad.
"Es nuestro
objetivo como gobierno atender a las poblaciones que menos tienen, a nuestros
pequeños productores que son los que tenemos que fortalecer no solo en la
producción sino en la calidad de su alimentación, que como bien dice nuestro
Presidente Andrés Manuel López Obrador, tomemos en cuenta a quiénes nos
alimentan pues siguen siendo relegados", afirmó.
Cabe recordar que
Hungría es el principal productor de carpa a nivel mundial, mientras el Estado
de México tiene un papel preponderante en la acuacultura nacional pese a no
tener litorales y es el principal productor de carpa en el país.
La actividad del
Centro Acuícola Tiacaque es fundamental en dicha actividad y ya produce carpa
Tata procedente de Hungría, la cual se distribuye en huevo o alevín a los
pequeños productores mexiquenses.
En la vista también
participaron Arafat Orozco Jiménez, Director General Pecuario; Juan Carlos
Lapuente Landeros, Director de Investigación en Acuacultura del Instituto de
Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS); y Carlos Romero
Medina, Subcoordinador de Asuntos Internacionales del Gobierno del Estado de
México.
0 comentarios:
Publicar un comentario