- El senador mexiquense electo por MORENA, manifestó que no conoce ni nunca había oído hablar del teniente coronel Castañeda. “Solo que es un militar y que viene de Sinaloa”.
- “Tengo derecho a dudar de quien aún no conoce el Estado de México, de quien no conoce los municipios, barrios y, más que nada, las zonas delincuenciales que existen en la entidad”, señaló Higinio Martínez.
Reporte Escarlata
Texcoco, Edoméx- 21 de Junio del 2024.- El senador mexiquense electo por MORENA, Higinio Martínez, deseó éxito al nuevo secretario de Seguridad Pública, el teniente coronel Cristóbal Castañeda, al manifestar que confía en la decisión de la maestra Delfina Gómez de haberle nombrado, “pero tengo derecho a dudar de quien aún no conoce el Estado de México, de quien no conoce los municipios, barrios y, más que nada, las zonas delincuenciales que existen en la entidad”.
“Por lo anterior, y dándole el
beneficio de la duda de que cuando menos ya conoce en papel las estadísticas y
los datos fríos de la inseguridad en nuestra entidad, es fundamental que hable
con todas y todos los sectores sociales y con quienes gobiernan y están por
gobernar los 125 municipios”, señaló.
“Que hable con las y los diputados
locales y federales y, a su vez, ellos le detallen con mucha precisión dónde se
mueven los delincuentes de todo tipo, principalmente los que se dedican al robo
en las calles, en las combis y en casa habitación, y que con ello merman la
tranquilidad de las familias mexiquenses”, subrayó.
El también ex presidente de la
Comisión de Defensa Nacional del Senado expresó que duda porque no conoce ni
había oído hablar de este militar, “pero hay que darle el beneficio de la duda”,
dijo.
Refirió estar enterado, por reportes
mediáticos, que es un buen militar que estuvo destacamentado en Sinaloa, “y con
todo el respeto que se merece el nuevo secretario de Seguridad del Estado de
México, ojalá pueda conocer rápidamente la entidad”, comentó.
Además, se pronunció por una revisión
interna en la Secretaría de Seguridad Pública para combatir la corrupción,
limpiarla de los cientos de “aviadores” que trabajan en ésta y hacer un
reordenamiento de la ubicación de los elementos para que los policías sean
ubicados cerca de sus zonas de residencia, y para que se les deje de cobrar por
permisos para faltar o por la asignación de una patrulla.
“Es decir, tiene que llegar a combatir
la corrupción que existe en la Secretaría de Seguridad, pero a fondo, no
maquillándola. Si quiere tener resultados, que le entre a este tema, es mi
sugerencia”, finalizó.
0 comentarios:
Publicar un comentario