- Los municipios de Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Nicolás Romero y Tlalnepantla crean un comité de acción para erradicar el trabajo infantil y promover el respeto a los derechos de las infancias.
Reporte Escarlata
Cuautitlán Izcalli, Edoméx- 17 de Junio del 2024.- Las acciones del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez velan por los derechos de las niñas, los niños y las y los jóvenes, procurando en cada una su bienestar, por ello la Ruta Intermunicipal para la Erradicación del Trabajo Infantil (RIETI) es el primer paso para proveerlas y proveerlos de las herramientas necesarias que les permitan cumplir sus metas y sueños.
El objetivo es cuidar a las infancias
y las juventudes, respetando sus derechos y brindándoles la oportunidad de
tener un sano desarrollo, en un ambiente libre para alcanzar sus metas a través
de la educación.
El Secretario Morales Poblete destacó
que “este Comité es una herramienta para respaldar los derechos de los menores
y debemos fungir como agentes de defensa y cambio, que realicen acciones y
compromisos, que cada decisión tomada esté guiada por el firme propósito de
ayudarles para caminar juntos hacia mejores condiciones, priorizando siempre su
felicidad y procurándoles un mejor futuro”.
El 20 de febrero del presente año, se
llevó a cabo la firma del Convenio de Colaboración Intermunicipal en materia de
Erradicación de Trabajo Infantil, en el que participaron la Presidenta
municipal de Cuautitlán Izcalli y los Presidentes municipales de Atizapán de
Zaragoza, Tlalnepantla y Nicolás Romero.
Las acciones concretas del convenio son:
* La creación de un diagnóstico
regional.
* El impulso de acciones de
colaboración que visibilicen, concienticen y desmotiven el trabajo infantil.
* La creación y puesta en marcha de un
plan de trabajo en coordinación con la Secretaría del Trabajo del Gobierno del
Estado de México.
* El impulso de eventos para la
socialización de las acciones y sus resultados.
En la firma del convenio intervino la asociación World Vision México, que
orientará y asesorará técnicamente a los municipios participantes para:
A) La puesta en marcha de la ruta
intermunicipal.
B) La definición de las líneas de
acción estratégicas para atender la problemática de trabajo infantil.
C) La elaboración de los documentos
claves, como el diagnóstico intermunicipal.
D) La difusión de las acciones y
resultados.
0 comentarios:
Publicar un comentario