- Se trata de la edición XXX para conocer los puntos susceptibles de inundaciones en los 125 municipios mexiquenses.
Reporte Escarlata
Ecatepec, Edoméx- 18 de Julio del 2024.- Ante el pronóstico de incremento de precipitaciones pluviales en los próximos meses, el Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría del Agua (SAGUA) instruyó a los municipios a prepararse para aplicar los protocolos de atención y medidas necesarias para hacer frente a los eventos meteorológicos que se esperan.
Durante la entrega
del Atlas de Inundaciones 2024, en su edición XXX, Pedro Moctezuma Barragán,
Secretario del Agua refirió que la CAEM cuenta con 500 elementos de Grupo
Tláloc, estos héroes que han estado en campo apoyando a la ciudadanía en esta
temporada de lluvia, la cual reconoció también es benéfica para la recarga de
las presas y las cuencas.
Mencionó que se
está trabajando un plan de residuos sólidos con el objetivo de darles una
correcta disposición a través de la corresponsabilidad entre gobierno y
ciudadanía.
Este Atlas busca
fortalecer la cooperación interinstitucional, a través de la recomendación de
acciones puntuales de revisión y mantenimiento preventivo de la infraestructura
de drenaje que permita su óptimo funcionamiento.
Por su parte,
Germán Salgado Velázquez, Director General de Operaciones y Atención a
Emergencias precisó que una problemática importante de afectaciones por lluvia
es la basura, la cual provoca tapones en las redes de drenaje, “limpiamos los
ríos y cauces, llegan las lluvias y se vuelven a saturar”, indicó.
La CAEM reitera su
disposición de coadyuvar con las autoridades municipales y federales en la
prevención y atención de contingencias, al tiempo que hace un llamado a las y
los mexiquenses a no tirar basura en la calle y mantener limpias las coladeras
cercanas a sus viviendas.
En la presentación
del Atlas de Inundaciones estuvieron Adrián Hernández Romero, Coordinador
General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo; así como presidentes
municipales y titulares de organismos operadores de la entidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario