- Con la signa del convenio de colaboración la gobernadora Delfina Gómez Álvarez construye una medida más innovadora, competitiva y preparada.
Reporte Escarlata
Ciudad de México- 02 de Julio del 2024.- El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) y el gobierno del Estado de México celebraron la firma de un convenio marco de colaboración para el fortalecimiento y transformación de la investigación humanística, científica, de desarrollo tecnológico e innovación (HCTI) aplicada al desarrollo de la entidad y el bienestar de la población.
Asimismo, busca establecer bases generales y mecanismos de participación entre CONAHCYT y el gobierno del Estado de México con el fin de realizar acciones y proyectos coordinados, encaminados a desarrollar, fortalecer, transformar y articular las capacidades regionales y locales en materia de HCTI, orientadas a prevenir, atender y resolver problemas nacionales prioritarios con incidencia en la entidad.
Durante el acto protocolario celebrado en Palacio de Gobierno del Estado de México, la directora general del CONAHCYT, María Elena Álvarez-Buylla Roces, precisó que el convenio se sustenta en un trabajo de territorio que permitirá generar condiciones para beneficiar a todo México desde una ciencia auténtica.
“Con un gran espíritu de colaboración celebramos este acuerdo que se enmarca en el primer aniversario de la LGHCTI, la cual ha dado importantes resultados y logros, y un claro ejemplo de ello es la descentralización de las actividades del sector HCTI, mediante la colaboración, cooperación y articulación entre los órdenes de gobierno, con la finalidad de coadyuvar a la consolidación de las capacidades locales en la materia, así como al desarrollo regional del país.”
“Recientemente, el Estado de México se sumó a la transformación de la
vida pública del país. Por ello, ahora que se refrendan el compromiso y la
convicción de recuperar los principios del humanismo mexicano, que son herencia
de nuestras civilizaciones milenarias, no podíamos dejar de firmar este convenio.
0 comentarios:
Publicar un comentario