- La distinción fue otorgada por la Secretaría de Turismo federal durante el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, celebrada en San Antonio, Texas, Estados Unidos.
Reporte Escarlata
Tlalnepantla, Edoméx- 04 de Julio del 2024.- Como parte de los resultados y conclusiones de la participación del Estado de México en la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, la entidad mexiquense recibió, por primera vez, un nombramiento de Barrio Mágico, al polígono Santa Cecilia y Tenayuca del municipio de Tlalnepantla.
La zona arqueológica de Santa Cecilia
Acatitlán alberga también el Museo de la Escultura Mexica “Doctor Eusebio
Dávalos Hurtado”, el cual cuenta con cinco salas en las que se exhiben
esculturas prehispánicas del Posclásico Tardío, así como elementos de casa y
estilo de vida del periodo Porfiriano de finales del siglo XIX e inicios del
siglo XX.
Este sitio también cuenta con un museo
que ofrece información breve sobre la historia y cultura del pueblo de
Tenayuca, se exhiben diversos objetos fabricados con cerámica y piedra, así
como restos humanos y de animales.
Una de las tradiciones de este nuevo
Barrio Mágico es la Fiesta Patronal de Santa Cecilia, Virgen y Mártir Romana,
la cual se realiza del 13 al 21 de noviembre con un novenario y el 22 de
noviembre se lleva a cabo una verbena popular acompañada de pirotecnia.
Los destinos que forman parte de los
Barrios Mágicos son espacios en los que conviven diversos elementos que los
hacen únicos, entre los que destacan el origen, la historia, la gastronomía,
los servicios y la convivencia de los visitantes con la población local.
0 comentarios:
Publicar un comentario